Categorías: Inmigración

Médicos del Mundo también trabajará con los llamados niños de la calle

La organización de Médicos del Mundo continuará desarrollando en los centros de menores de Melilla su programa de asesoramiento e intervención con colectivos vulnerables en materia de sanidad, según lo confirmó ayer a este Diario el consejero Daniel Ventura, que apuntó que además la organización ampliará su campo de actuación trabajando también con los llamados niños de la calle. Mientras se firma la renovación del convenio entre ambas partes, que tiene un coste cero para la Ciudad, se facilitará a la organización los permisos para poder intervenir. Según explicó a este Diario el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, la reunión que mantuvo este martes con el presidente de Médicos del Mundo España-Francia, José Félix Hoyo Jiménez, se centró en la renovación del convenio marco que mantienen ambas partes desde hace un año y permitirá a la organización internacional poder seguir trabajando en Melilla con colectivos vulnerables, en concreto con menores acogidos en centros de protección, a los que da formación y asesoramiento en temas de prevención de la salud en todos los ámbitos.

Novedades
Según el consejero, el responsable de Médicos del Mundo se desplazó a Melilla para conocer de primera mano el trabajo que la organización viene desarrollando en la ciudad, en concreto en el Centro de Purísima merced al acuerdo que se suscribió el pasado año. A lo largo de estos meses un equipo de tres profesionales ha venido desarrollando "una importante labor de formación y prevención" tanto con los menores acogidos en Purísima, como de colaboración con el personal del centro. "Como la experiencia que tenemos con ellos es buena, por el trabajo que han realizado desde mayo de 2016, hemos considerado oportuno renovar el convenio y ampliar su campo de actuación, tal como nos proponen", aclaró Ventura.

La novedad en esta ocasión es que el acuerdo busca que los profesionales de Médicos del Mundo puedan trabajar también con los llamados niños de la calle, aprovechando la puesta en marcha del programa de Educadores de Calle. Indicó Daniel Ventura que aunque aún no se ha firmado la renovación del acuerdo, esto no impedirá a los profesionales de la organización poder empezar a trabajar. La Consejería de Bienestar Social les facilitará los permisos pertinentes.

Manifestó el responsable de servicios sociales que el programa de Médicos del Mundo se centra en acciones de formación y asesoramiento en cuestiones de prevención para la salud en todos los ámbitos, desde los cuidados personales, a las relaciones sexuales. Esta acción se ha centrado tanto en los propios menores extranjeros no acompañados acogidos en el Centro Purísima, como con el personal del mismo. Además el nuevo convenio les permitirá actuar también con los niños de la calle. "La organización nos mandará en breve la relación de los profesionales que van a participar en el programa, las acciones que realizarán y los espacios previstos. También nos facilitarán los certificados de penales de esos trabajadores para que podamos darles las autoridades que precisen para continuar con su programa de asesoramiento e intervención", dijo.

Un convenio a coste cero para la Ciudad
Aclaró Daniel Ventura que el programa tiene un coste cero para la Ciudad y que es Médicos del Mundo quien corre con los gastos de personal y de sostenimiento del programa, con recursos propios y a ayudas europeas. Desconoce el número de trabajadores que la organización destinará en esta ocasión al programa, pero sí que se cuidará muy mucho que sean profesionales acreditados. No descarta que puedan empezar a operar a partir de la próxima semana y que más adelante se materializará la firma del convenio marco.
"No es necesario que se firme el acuerdo para que puedan empezar a trabajar porque el proceso de elaboración lleva su tiempo. De todas formas como la experiencia que tenemos con ellos es positiva, no existe problemas para que puedan seguir realizando su labor. De hecho con Save the Children estamos en una situación similar, porque tras fiscalizar la programación de actividades y el personal que proponen, pueden poner en marcha sus actividades con los permisos pertinentes mientras se rubrica el acuerdo de colaboración", precisó. El deseo de Ventura es que acuerdos como el de Médicos del Mundo puedan tener continuidad en el tiempo.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos del Mundo también trabajará con los llamados niños de la calle

Jesús Andújar

Entradas recientes

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

1 hora hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

2 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

2 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

2 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

2 horas hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

2 horas hace