Categorías: Bienestar social

Médicos del Mundo pone en marcha talleres de prevención de drogas para menores tutelados

El viceconsejero del Menor y Familia, Abderrahim Mohamed, presentó ayer en la Divina Infantita un curso de formación que está impartiendo Médicos del Mundo sobre la prevención de drogas dirigido en una primera parte al personal que trabaja en los diferentes centros de menores y luego, a los propios chicos que están tutelados por la Ciudad Autónoma. La coordinadora de la entidad en Melilla, Silvia Madejón, aseguró que la droga que más conocen los menores es el pegamento, aunque ahora se están dando muchos casos, sobre todo, de marihuana sintética y también de alcohol y hachís. El viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed, explicó a los medios de comunicación que estos talleres de prevención de drogas van dirigidos a menores tutelados por la Ciudad Autónoma y al personal que trabaja con ellos en los centros.

Apuntó que el proyecto de Médicos del Mundo está subvencionado con el 0,7% del IRPF y se valoró positivamente por “la efectividad” de la prevención ya que considera que es “muy importante advertir de esta lacra dentro de los centros de acogida, formando al personal y a los menores”.

Silvia Madejón, coordinadora de Médicos del Mundo en Melilla, señaló que participan menores de Divina Infantita y del centro La Purísima, a partir de los 12 o 13 años, dependiendo de la madures ya que se basan en la experiencia de los propios centros de menores para empezar.

Tendrán una duración hasta el mes de junio que volverán a retomar en septiembre ya que en julio y agosto se dedican a los campamentos de verano.

El objetivo es la prevención y que no entren en el consumo de drogas, aunque expuso que, si se descubre el consumo de drogas en algunos de los talleres llevan a cabo un trabajo conjunto con los centros, psicólogos y psiquiatras para que los menores puedan salir de esas prácticas de consumo dañinas.

Este taller se realiza de forma rotativa con dos sesiones en cada grupo y en algunos casos se repite si fuese necesario.

La coordinadora destacó que trabajan en la prevención de drogas que los menores ya conocen y que ven a su alrededor porque “se trata de que no lleguen a probarlas y que si la prueban se queden en la parte de experimentación”.

Anteriormente, aseguró que la droga más frecuente era el pegamento, pero “ahora se ha pasado de moda” y lo que más suelen encontrar es la marihuana sintética, alcohol y hachís. Desde el verano pasado, reveló que esta nueva droga de la marihuana sintética les preocupó “bastante” y por ello, iniciaron estas formaciones para el personal de centros de menores y los propios niños.

En cuanto a si los menores de conscientes del peligro de las drogas, Madejón respondió que “es curioso que cuando empiezan con los talleres, por ejemplo, la experiencia en Purísima es que los menores relacionan situaciones que han visto de compañeros con las reacciones que tienen ante drogas”.
“En muchos casos salen diciendo del taller yo no quiero probar esto, es algo importante e intentar cambiar la percepción que tienen respecto al riesgo que supone el inicio en drogas”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos del Mundo pone en marcha talleres de prevención de drogas para menores tutelados

Lorena Japon

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace