Categorías: Educación

Mayor seguimiento de la huelga entre los estudiantes de Bachillerato por la incógnita de la Selectividad

Las cifras varias en función de los centros educativos, pero si hay algo en lo que coinciden sindicatos e instituciones, es que en la ciudad, la huelga convocada a nivel nacional por el Sindicato de Estudiantes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) contra las reválidas, tuvo mayor seguimiento entre los estudiantes de Bachillerato, sobre todo del segundo curso de esta etapa educativa. Y es que son los alumnos de esta etapa, quienes se enfrentarán este año a la evaluación que recoge la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aunque aún desconocen los detalles de estos exámenes que influirán en su entrada a la universidad como antes lo era la Selectividad. Las cifras varias en función de los centros educativos, pero si hay algo en lo que coinciden sindicatos e instituciones, es que en la ciudad, la huelga convocada a nivel nacional por el Sindicato de Estudiantes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) contra las reválidas, tuvo mayor seguimiento entre los estudiantes de Bachillerato, sobre todo del segundo curso de esta etapa educativa.

Y es que son los alumnos de esta etapa, quienes se enfrentarán este año a la evaluación que recoge la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aunque aún desconocen los detalles de estos exámenes que influirán en su entrada a la universidad como antes lo era la Selectividad. Según la Dirección Provincial de media en Bachillerato un 60 por ciento estudiantes no asistieron a clase, mientras que según SATE-STEs lo hizo un 90%.

En cuanto a los estudiantes de la ESO, según Educación la llevó a cabo sobre todo los alumnos de 4º, pero "mayoritariamente" asistieron a clase. Según SATE-STEs, en el caso de 1º y 2º de la ESO hicieron huelga entre el 10 y el 15% del alumnado, mientras que en 3º y 4º entre un 60 o 70%. Y es que es este último colectivo, es el que tendrá que realizar a final de curso una evaluación que este año será de diagnóstico, pero que hasta el momento, se prevé que para el próximo curso sea determinante para continuar con los estudios.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Mayor seguimiento de la huelga entre los estudiantes de Bachillerato por la incógnita de la Selectividad

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

44 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

2 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

4 horas hace