Categorías: Medio Ambiente

Materiales de última generación para reparar los daños del seísmo en el cementerio cristiano

El Cementerio de La Purísima de Melilla, una de las infraestructuras dañadas por el terremoto de magnitud 6,3 registrado en el Mar de Alborán el 25 de enero de 2016, ha podido ser recuperado gracias a unas obras de reparación en las que la Ciudad Autónoma y el Estado han invertido 418.144 euros. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, visitó ayer el cementerio cristiano para presentar el resultado de estas obras, en las que se han empleado materiales de última generación por ser una infraestructura que se encuentra a la intemperie y a pocos metros del mar, protegiéndola así del ambiente salino, y dándole el triple de resistencia que con materiales que se utilizan habitualmente en otras obras. En declaraciones a los periodistas, Quevedo destacó la importancia de esta actuación para reparar todas las galerías de nichos del cementerio, debido a que muchas de sus estructuras quedaron dañadas por el fuerte temblor de tierra, dejando además muchos petos sueltos con peligro de caída que han sido demolidos y repuestos enteros.
Además, con esta obra también se han impermeabilizado más de mil metros cuadrados de cubiertas para evitar el “difícil” ambiente marino, lo que daba lugar a humedades, y se han llevado a cabo refuerzos con fibra de carbono para evitar emplear estructuras metálicas debido también a esa razón.
Según Quevedo, todas estas actuaciones han permitido dar a estas galerías al menos 30 años más de uso, convirtiendo este problema en “una oportunidad” al lograr una reparación estructural para muchos años en una infraestructura que ya arrastraba muchas de estas deficiencias, pero que con el terremoto “aumentaron sustancialmente”.

Palacio de la Asamblea
Aún quedan otras actuaciones pendientes para reparar los daños del terremoto, como es la rehabilitación de la segunda planta del Palacio de la Asamblea, cuya tercera fase acaba de salir a licitación para iniciar las obras en agosto.
Esta obra estará financiada íntegramente con una partida de 1,2 millones de euros concedida por el Ministerio de Hacienda de forma adicional a los reales decretos aprobados por el Gobierno anterior para actuar de emergencia en las infraestructuras dañadas por el seísmo con gastos cofinanciados entre Ciudad Autónoma y Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Materiales de última generación para reparar los daños del seísmo en el cementerio cristiano

Redacción

Entradas recientes

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

1 hora hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

1 hora hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

2 horas hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

2 horas hace

Pedro Sánchez se reivindica como liderazgo seguro frente a un Feijóo que “no es líder de la oposición porque no sabe”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…

2 horas hace

Sufrimiento sin fin de la U.D. Melilla en Cuenca (1-0)

La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…

4 horas hace