Categorías: Local

‘Mateo quiere bailar’ rompe los estereotipos de la sociedad y lucha contra el acoso escolar

Ayer los más pequeños pudieron disfrutar de la obra ‘Mateo quiere bailar’ de Sibila Teatro en la plaza Menéndez Pelayo que rompió algunos de los estereotipos marcados por la sociedad y sobre todo luchó contra el acoso escolar. La viceconsejera de Mujer y Juventud, Isabel Moreno, se mostraba “muy satisfecha” con ‘Viaje por la Igualdad’, por la afluencia del público, los mensajes que han trasladado como la ruptura de estereotipos de que niños y niñas, todos pueden bailar y hacer lo que quieran hacer y también profundizar sobre el bullying en estas edades tempranas. La viceconsejera de Mujer y Juventud, Isabel Moreno, hizo hincapié en el trasfondo que había concretamente en esta historia de ‘Mateo quiere bailar’ sobre el acoso escolar, ya que es “muy importante que desde tempranas edades los niños puedan detectar este tipo de conductas, rechazarlas y formar parte de esa solidaridad que es necesaria en las aulas”.

‘Mateo quiere bailar’
También, añadió que “incorporando al acosador porque muchas veces esto deriva de un problema y en la mayoría de las ocasiones tiene fácil solución a través del dialogo”.
“Es muy importante esta línea que hemos emprendido desde la Viceconsejería de Mujer respecto a la educación en valores y que cada fin de semana está ganando más adeptos”, expresó Moreno.

En esta línea, recordó que se tratan de obras “participativas donde niños y niñas pueden salir al escenario, cantar, bailar o lo que se realicé en ese momento y de esta manera podemos percibir como han captado esos mensajes que se trasladan en esta obra”.

La semana anterior se representó la obra ‘¿Qué quieres ser de mayor?’ en la Calle O’Donnell, ayer fue ‘Mateo quiere bailar’ y el 23 de junio se realizará ‘Teresa, la piratesa’ en la plaza Menéndez Pelayo con el que culminará el programa de ‘Viaje por la Igualdad’ pero la viceconsejera de Mujer y Juventud aseguró que seguirán trabajando “en la coeducación porque consideramos que este trabajo es vital desde tempranas edades”.

José Pascual, Jesús Castejón y Aránzazu Mansilla fueron los actores que dieron vida a los personajes donde los pequeños participaron, rieron y disfrutaron bailando todos juntos una coreografía.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Mateo quiere bailar’ rompe los estereotipos de la sociedad y lucha contra el acoso escolar

Lorena Japon

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

7 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

9 horas hace