El viceconsejero de Turismo se reunirá el jueves, 25 de septiembre, con el director del Aeropuerto para analizar el funcionamiento de las rutas de verano, entre las que está Sevilla. Si la conexión, que termina el 24 de octubre, está funcionando, Mateo pedirá a Air Nostrum que “no quiten” el vuelo. De otra parte, hablarán de las posibilidades de ampliar el horario de vuelta desde Málaga en invierno. Lo anunció en una entrevista en la Cadena Cope, en la que no quiso desvelar las otras “cosas sorpresivas”, más allá del incremento de presupuesto anunciado, que tendrá el nuevo contrato marítimo. La conexión entre Sevilla y Melilla termina el 24 de octubre, al menos, según los planes iniciales de Air Nostrum. La compañía puso en marcha, de nuevo, el enlace el pasado mes de julio, anunciando que se trataba de una conexión temporal, que sólo mantendrían en caso de que fuera un éxito. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, cree que el verano no es precisamente la mejor época para poner en marcha esta conexión, pero, "si hay demanda, pediremos que no lo quiten", declaró en los micrófonos de la Cadena Cope. Los enlaces con Canarias y Mallorca "han funcionado de maravilla", lógico, tratándose de destinos vacaciones. De hecho, el buen funcionamiento el pasado verano es lo que hizo que Air Nostrum pusiera en marcha estas conexiones de nuevo este verano.
El jueves, en la reunión que mantengan el viceconsejero de Turismo y el director del Aeropuerto de Melilla, analizarán las cifras del verano y el funcionamiento de las conexiones, para trasladarle las peticiones a las aerolíneas. También, el próximo 25 de septiembre, hablarán de la ampliación de operatividad del aeropuerto. "Las relaciones con Marruecos son buenas, pero el espacio aéreo es el que es, y, hasta que no esté liberalizado, hay que respetarlo", si bien, el viceconsejero de Turismo confía en poder postergar la vuelta desde Málaga, también durante el invierno. En lo referente a Madrid, que la vuelta tal y como está en la actualidad, a las cinco de la tarde, no es mala opción.
Contrato marítimo
Mateo destacó el crecimiento "importante" en número de pasajeros, tanto en el transporte aéreo (contando con tres aerolíneas este verano por primera vez), como en el marítimo. La tendencia, cree, seguirá siendo crecer. Preguntado, precisamente, sobre el contrato marítimo, el viceconsejero no quiso adelantar mucho hasta que no pase por el Consejo de Ministros. Recordó la ampliación de presupuesto anunciada por el presidente Imbroda, hasta 9,4 millones, pero esta no sólo será la novedad: "Habrá otras cosas más sorpresivas". El viceconsejero de Turismo explicó que han abordado todas las cuestiones con las diferentes navieras interesadas para que sea "mejor" y no quede de nuevo desierto: "He negociado y trabajado mucho con las navieras", aseguró. Mientras tanto, insistió en que el servicio está garantizado con los contratos puentes que se están haciendo, considerando que la falta de plazas este verano en fechas claves son lógicas si no se han comprado los billetes con antelación.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…