Categorías: Local

Mateo: “Las condiciones del mercado que hay ahora permiten una oferta de 0 euros”

El Gobierno local no comparte las críticas y reticencias de los partidos de la oposición ante el hecho de que la Dirección General de la Marina Mercante haya adjudicado el contrato marítimo de Melilla a la compañía Trasmediterránea gracias a una oferta económica de cero euros. En declaraciones a MELILLA HOY, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, apuntó que las condiciones actuales del mercado permiten una oferta para cubrir el servicio sin contraprestación del Estado, a pesar de que el Ministerio de Fomento había destinado un presupuesto de 14,3 millones de euros. Mateo señaló que el rebajado precio del combustible (de 110 dólares el barril en 2015 a los 54 de ahora), la alta ocupación de los buques y la bajada de las tasas son algunos de los factores que en la actualidad benefician la posibilidad de presentar una oferta de cero euros como ha hecho Trasmediterránea. “De aquí a dos años, cuando haya que adjudicar el nuevo contrato, hablaremos”, indicó el viceconsejero antes de recordar que la Abogacía del Estado ya señaló en su informe hace unos meses que había “motivos justificados para adjudicar el contrato por cero euros”.
El responsable de Turismo aclaró que eso no significa ni que la declaración de servicio público de las líneas marítimas esté en riesgo, como dice el PSOE, ni que no se vayan a cumplir las condiciones del pliego, como han insinuado desde la oposición.
Sobre la primera cuestión, Mateo dejó claro que “nada tiene que ver la aportación económica a un contrato con la necesidad de un servicio como éste para puerto extrapeninsular como el nuestro”. Sobre lo segundo, recordó que “la compañía sabe que tiene que cumplir con las condiciones del pliego, que está sometido a un control riguroso de los técnicos de Fomento y la Capitanía Marítima”.
Además, el viceconsejero cree que es “merecido” reconocer que el servicio de Trasmediterránea “ha mejorado mucho en los últimos tiempos”. No obstante, admitió que la oferta técnica de Baleària era mejor. Por ello, apuntó que “quizá habría que revisar la ley para que la oferta económica no pese tanto, porque no siempre va a favorecer la calidad del servicio”.
Sin embargo, se resignó al recordar que “el dinero es el que pesa porque es favorable para la Administración”, aunque recordó que esto ha dado lugar a problemas en la prestación de contratos como, por ejemplo, la vigilancia en el aeropuerto de El Prat.
Asimismo, señaló que la Ciudad Autónoma pedirá al Gobierno que los 14,3 millones de euros que se va a ahorrar en este contrato marítimo los revierta en las OSP del transporte aéreo para las líneas de Almería, Granada y Sevilla. El día 13 tienen una reunión al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Mateo: “Las condiciones del mercado que hay ahora permiten una oferta de 0 euros”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

4 horas hace