melillahoy.cibeles.net fotos 1461 Presi Congreso y Mateo
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en las instalaciones de Ifema en Madrid ha llegado a su ecuador. En el stand de Melilla están "satisfechos" por los resultados de esta feria con la que han conseguido, según apuntó el viceconsejero y presidente del Patronato de Turismo, Javier Mateo, "cumplir los objetivos" que se propusieron en esta edición, "poner a los transportistas, touroperadores, y operadores y transportistas en una causa común: Melilla ciudad europea del deporte, así como ciudad cultural y patrimonial". "La rentabilidad de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) está más que hecha con nada más estar", sentenció el viceconsejero y presidente del Patronato de Turismo, Javier Mateo, quien siente que los objetivos que se marcaron desde el departamento autonómico se han visto cumplidos. En concreto, "poner a transportistas, touroperadores, y operadores al servicio de una causa común: Melilla ciudad europea del deporte y ciudad patrimonial y cultural".
Con ello Mateo intenta "mantener una imagen de la ciudad diferente a aquellas que algunos pretenden que sea, como es solo gente saltando la valla", lamentó el viceconsejero. Por ello, durante estos tres días han trabajado en entrar en dos rutas ya creadas como es la Ruta de los Fenicios o la de Carlos V, que ayudan a "poner Melilla en la historia de Europa y España", celebró Mateo.
El viceconsejero de Turismo resaltó la importante presencia del mundo del deporte, y el trabajo de comunicación presentación de lo que será Melilla Ciudad Europea del Deporte "un elemento integrador a todos los niveles, intercultural, física y emocional", destacó Mateo quien a su vez subrayó el hecho que supondrá en términos de consumo y pernoctaciones para la ciudad.
Para ello la ciudad contará con la ayuda de todos los actores implicados en el turismo desde Halcón Viajes, Luxotour, Alborania, así como los transportistas Armas, Acciona Trasmediterranea, Air Europa y Air Nostrum quienes "estarán volcadas" en las actividades deportivas, tal y como les han mostrado en las reuniones de los dos primeros días.
Por otro lado, Mateo destacó que el stand de Melilla "ha tenido un gran éxito", debido a que intenta simbolizar el mar, y las cúpulas que "son representativas de las culturas, comunidades religiosas y del modernismo".
Patxi López, un político de "mucha altura"
El viceconsejero de Turismo y presidente del Patronato conversó durante unos minutos con el recién elegido presidente del Congreso, Patxi López, quien según contó Mateo ya conoce la ciudad. Por ello, le ha explicado en las diversas materias en las que está trabajando la Ciudad, le ha felicitado por su reciente elección y han hablado de la interculturalidad de Melilla. "Es un político que tiene mucha altura, sobre todo, en su discurso de investidura", indicó Mateo toda vez que aseguró que es un discurso "que le queda muy lejos a quien quiere ser aspirante a presidente del Gobierno", en referencia a Pedro Sánchez.
Abanderar el mundo taurino
El stand de Melilla fue el protagonista de la asociación Juventud Taurina quienes le pidieron el espacio al Patronato de Turismo para presentar la VIII edición de premios de la asociación. Mateo cree que el motivo de elegir el stand de Melilla para la presentación de los premios ha sido porque en la ciudad se "apuesta por el mundo taurino, ya que es una entidad de la cultura del pueblo español". El viceconsejero resaltó la ciudad, como la única que mantiene una plaza de toros "activa" en África.
Entre la asociación y el Patronato han acordado promocionar el mundo taurino como una cuestión que forme parte de la identidad de la ciudad, así como para que "sea la abanderada del sentimiento taurino", dado que según Mateo, dicho sentimiento en ciertas autonomías "esté denostado".
Ver el turismo desde dentro
Ayer fue el día en el que las instalaciones del Ifema se llenaron de estudiantes de la rama del turismo. Por ello, desde el Patronato se ha acreditado a un grupo de 10 estudiantes del Ciclo Superior de Agencias del Instituto de Educación Secundaria (IES) Huerta Salama, quienes según han informado a este diario desde el centro, se ha trasladado hasta Madrid con el fin de conocer el montaje, como se relacionan los proveedores y ver el mundo del turismo desde dentro.
Según contó el viceconsejero estas estudiantes son "el futuro y desarrollo de la ciudad", y ha notado que "están preparados". "No hay algo más bonito que en trabajar en enseñar tu tierra", apuntó el viceconsejero.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…