Categorías: Local

Mateo aboga por consensuar las reivindicaciones sobre el transporte “con raciocinio”

La Ciudad Autónoma acude hoy a la I Cumbre de Transporte de Territorios extrapeninsulares con la aspiración de poder consensuar entre las cuatro autonomías un documento de reivindicaciones basado en el “raciocinio y la lógica”, dentro de las posibilidades que tienen de materializarlo ante el Estado. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, representa a la Ciudad Autónoma de Melilla en esta cumbre, en la que participan también Islas Baleares, Islas Canarias y Ceuta, que tendrá lugar entre hoy y mañana en la sede de la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad de Palma de Mallorca. Mateo, en rueda de prensa, explicó que sobre la mesa de esta reunión se pondrá la posibilidad de reivindicar un aumento de la bonificación al transporte para los residentes en estas regiones extrapeninsulares a la península, que actualmente es del 50% y que buscan ampliar hasta el 75%.
También abordarán extender al tren el derecho a la bonificación que los residentes ya tienen en el transporte aéreo y marítimo, de manera que puedan beneficiarse de un descuento del 50% en los desplazamientos en AVE o Cercanías una vez que lleguen a la península en barco o en avión.
La bonificación del transporte en los vehículos es otra de las aspiraciones que se debatirán en esta cumbre, en la que Mateo aboga por no ir a una petición de máximos ni tampoco a una de mínimos en sus reivindicaciones, ya que algunas de ellas, como las relativas a las bonificaciones, supondrían un importante coste económico al Estado.
Sólo en el caso de Melilla, cuyo Gobierno ha anunciado su intención de asumir el 25% adicional de la bonificación desde junio si el Estado no acepta la reivindicación de los territorios extrapeninsulares, la medida podría costar 1,3 millones de euros para 6 meses, que es la cuantía que ha reservado en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2018.
Para el viceconsejero melillense, las regiones extrapeninsulares deberían aprovechar esta cumbre para “intentar consensuar actuaciones a corto, medio y largo plazo” que les permita el desarrollo de un “tema vital” como es el transporte mediante un documento de trabajo que serviría de base para negociar con los ministerios de Fomento y Hacienda.
“Espero que seamos sensatos y que podamos ir alcanzando cuotas de mejora para todos”, afirmó Mateo.

Acceda a la versión completa del contenido

Mateo aboga por consensuar las reivindicaciones sobre el transporte “con raciocinio”

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace