Categorías: Seguridad

Más guardias civiles en Barrio Chino para ordenar el paso de mercancías

La Guardia Civil ha reforzado su presencia en el paso fronterizo de Barrio Chino, dedicado al paso de mercancías de Melilla hacia Marruecos, debido al incremento notable que se ha dado en esta actividad por el “número desorbitante” de porteadores que hay desde hace varias semanas, lo que da lugar a un “desorden” que provoca altercados continuos. A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, admitió que en estos momentos hay “un enorme problema” en el paso de Barrio Chino, ya que el número de porteadores “se ha multiplicado por diez” respecto a la situación habitual que había hasta hace un par de meses.
Este incremento de personas que quieren ganarse la vida pasando bultos de mercancía de Melilla hacia Marruecos por el paso de Barrio Chino se debe a que el precio que se paga a los porteadores por bulto “es bastante elevado” y es “un enorme número de personas las que quieren” llevar a cabo esta actividad.
El problema, según El Barkani, no es que haya un alto número de porteadores en las inmediaciones de la frontera, que pueden alcanzar unas 2.000 personas, sino “la anarquía en que se ven sometidas”, ya que no siguen un orden para pasar la frontera.
Para intentar ordenar el tráfico de porteadores y mercancías, la Guardia Civil ha reforzado su presencia en el puesto de Barrio Chino con un Módulo de Intervención Rápida (MIR) del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, cuyos agentes están especializados en el control de masas.
Además, dijo que la Ciudad Autónoma llevará a cabo en las próximas semanas una importante obra de infraestructura en la frontera que pretende canalizar a los porteadores y mantener un orden en el paso de mercancías, lo que permitirá mejorar la efectividad del paso fronterizo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más guardias civiles en Barrio Chino para ordenar el paso de mercancías

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

6 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

6 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

10 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

11 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

12 horas hace