“¡Basta!”
Eso fue lo que han vociferado las más de 100 personas, la mayoría empresarios, comerciantes y trabajadores, que este jueves han “tomado la calle” para “alzar la voz” por su futuro y por el de Melilla exigiendo en una convocatoria convocada por la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME), la vuelta de la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social, la reapertura de la aduana comercial y el cumplimiento del régimen de viajeros.
Así, entre el ruido ensordecedor de los silbatos protestantes y parapetados por dos grandes pancartas que exigían “respeto” por Melilla, los manifestantes han realizado una breve y simbólica manifestación desde el monolito de la Constitución ubicado en la Plaza de España, lugar de la convocatoria, hasta la sede de la Delegación del Gobierno para dejarle claro a su principal responsable, la socialista Sabrina Moh, que no van a cejar en su empeño por defender el futuro y presente económico de la ciudad.
“Creo que hemos dado la suficiente entereza, paciencia y responsabilidad de aguantar lo máximo posible”, ha manifestado el presidente de la patronal, Enrique Alcoba, mostrando su hartazgo ante las promesas incumplidas por parte del Gobierno de España para el regreso de la bonificación o la reapertura de la aduana comercial y el incumplimiento del régimen de viajeros por parte de Marruecos, que está provocando “un perjuicio” económico tanto a Ceuta como a Melilla.
No obstante, Alcoba señala que “la gota que ha colmado el vaso” ha sido la eliminación de la bonificación a la Seguridad Social. Una “decisión política sin contar con los agentes sociales ni con las empresas, y sin haber hecho un estudio” al respecto.
“Y se nos ha prometido continuamente que se iba a volver a la situación anterior”, dice, recordando que la supresión de dicha bonificación ha paralizado las contrataciones en las empresas desde que entró en vigor la nueva normativa el pasado 1 de septiembre. Concretamente, Alcoba calcula que se han hecho 600 contratos menos con respecto al año anterior.
“No se puede aguantar esta situación más porque la economía no va a aguantar y los empresarios no están contratando”, asevera el jefe de la patronal melillense, que pide al Gobierno central que “tome nota” y adopte “las medidas oportunas para prestar la atención que necesitamos las ciudades de Ceuta y Melilla” y que se llevan a cabo el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico y “esas inversiones”. “Y que nos dejen como estábamos”, reclaman.
“No se puede estar aguantando más que nos estén dando largas y falsas promesas y que no llegue a culminarse lo que estamos pidiendo.
Así, avisa que van a continuar con las movilizaciones si el Ejecutivo central no atiende sus propuestas.
La concentración estuvo respaldada por la inmensa mayoría de los partidos políticos, a excepción del PSOE, que han criticado duramente este “apuñalamiento” al régimen económico y fiscal de Melilla.
El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha denunciado la “actitud irresponsable” de Moncloa por no haber “rectificado” la supresión de la bonificación a la Seguridad Social ni apoyar la Proposición de Ley del PP en el Congreso para recuperarla.
El presidente y diputado de Vox, José Miguel Tasende, ha mostrado su apoyo a los empresarios y ha pedido que dicha bonificación vuelva y se extienda a las trabajadores de hogar.
Por último, el líder y diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, denunció “la puñalada” del Gobierno central al régimen económico y fiscal de Melilla.
En la concentración también estuvieron los diputados de CPM Fatima M. Kaddur y Emilio Guerra.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…