Categorías: Sociedad

Más de 9.000 vehículos circulan en Melilla aún con matrícula con el código provincial, la ML

Más de 9.000 coches en Melilla circulan aún con matrícula con código provincial, concretamente ML, según el informe “La posventa en verde del VO” de Solera. A nivel nacional son cerca de cinco millones. Es la matrícula más habitual en España, con el 17% del parque. Suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación del taller.

Cerca de cinco millones de coches en España circulan aún con matrículas con código provincial. Vehículos con la GR -granadinos-, o con la M -madrileños- y que llevan una reliquia debajo de la calandra desde hace 24 años, según el informe “La posventa en verde del VO” de Solera. De ellos, cerca de 18.000 corresponden a Ceuta -8.779- y Melilla -9.139-.

Según el citado informe, estos coches representan el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación para talleres.

Sorprendentemente, las matrículas más antiguas, como las que comienzan con B, C, D o F, constituyen la mayoría, con más de 4,2 millones de vehículos, mientras que las más recientes, como la M, suman cerca de dos millones. El análisis de la letra de la matrícula permite a talleres evaluar la antigüedad y potencial rentabilidad de los clientes.

La matrícula más «rentable» para talleres es la L, representando el 13% del parque y concentrando el 27% de la facturación.

También destacan las matrículas M, que, a pesar de constituir menos del 7% de los coches, representan alrededor del 15-16% de la facturación y las reparaciones. Este análisis revela la importancia de la matrícula como indicador de oportunidades para el sector de reparación automotriz.

A menos que se posea un ojo experto, son pocos quienes pueden identificar con precisión la antigüedad de un vehículo basándose únicamente en su modelo y aspecto. Es por ello que la información contenida en la letra de la matrícula se convierte en un elemento crucial para calcularla. De esta manera, un taller tiene la capacidad de determinar de inmediato el tipo de cliente que llega por su puerta y evaluar su potencial rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 9.000 vehículos circulan en Melilla aún con matrícula con el código provincial, la ML

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace