Categorías: Sociedad

Más de 9.000 vehículos circulan en Melilla aún con matrícula con el código provincial, la ML

Más de 9.000 coches en Melilla circulan aún con matrícula con código provincial, concretamente ML, según el informe “La posventa en verde del VO” de Solera. A nivel nacional son cerca de cinco millones. Es la matrícula más habitual en España, con el 17% del parque. Suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación del taller.

Cerca de cinco millones de coches en España circulan aún con matrículas con código provincial. Vehículos con la GR -granadinos-, o con la M -madrileños- y que llevan una reliquia debajo de la calandra desde hace 24 años, según el informe “La posventa en verde del VO” de Solera. De ellos, cerca de 18.000 corresponden a Ceuta -8.779- y Melilla -9.139-.

Según el citado informe, estos coches representan el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación para talleres.

Sorprendentemente, las matrículas más antiguas, como las que comienzan con B, C, D o F, constituyen la mayoría, con más de 4,2 millones de vehículos, mientras que las más recientes, como la M, suman cerca de dos millones. El análisis de la letra de la matrícula permite a talleres evaluar la antigüedad y potencial rentabilidad de los clientes.

La matrícula más «rentable» para talleres es la L, representando el 13% del parque y concentrando el 27% de la facturación.

También destacan las matrículas M, que, a pesar de constituir menos del 7% de los coches, representan alrededor del 15-16% de la facturación y las reparaciones. Este análisis revela la importancia de la matrícula como indicador de oportunidades para el sector de reparación automotriz.

A menos que se posea un ojo experto, son pocos quienes pueden identificar con precisión la antigüedad de un vehículo basándose únicamente en su modelo y aspecto. Es por ello que la información contenida en la letra de la matrícula se convierte en un elemento crucial para calcularla. De esta manera, un taller tiene la capacidad de determinar de inmediato el tipo de cliente que llega por su puerta y evaluar su potencial rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 9.000 vehículos circulan en Melilla aún con matrícula con el código provincial, la ML

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

4 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

7 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

7 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

7 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

7 horas hace