Categorías: Local

Más de 7.000 melillenses musulmanes acuden al rezo colectivo por el Aid El Fitr, la fiesta final del Ramadán, en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo

“Hemos superado con creces la cantidad que habíamos estipulado el año pasado”, se ha congratulado el vicepresidente de la Comisión Islámica de Melilla, Abdeselam Hassan Abselam, quien ha apelado en este día a “estrechar más que nunca las relaciones familiares”

 

Miles de melillenses musulmanes han celebrado este lunes por la mañana el Aid El Fitr, la fiesta que pone fin al mes sagrado del Ramadán, con un multitudinario rezo colectivo que ha congregado a más de 7.000 feligreses, según ha calculado la Comisión Islámica de Melilla (CIM).

“Hemos superado con creces la cantidad que habíamos estipulado el año pasado”, ha manifestado satisfecho ante los medios el vicepresidente de la CIM, Abdeselam Hassaan Abselam, que ha dejado claro que, durante este día, los melillenses “no se olvidan de la situación que vive actualmente Palestina”. “Y somos conscientes del dolor que pasan. Vivimos y compartimos ese dolor”, ha subrayado, considerando necesario traer esta cuestión “a nuestra mente en este día tan importante”. “Forma parte también de nuestra forma de ser”, ha apostillado.

Sermón

El sermón, que se ha ofrecido en “un tamazight muy claro” y con algunas indicaciones proféticas en árabe, ha estado dirigido por el imán de la mezquita del barrio de Reina Regente, Nour Eddine Farhaoui, quien ha hecho hincapié en la necesidad del musulmán en el Aid El Fitr de tener como “única preocupación” la fe en Dios y no en cuestiones “mundanales”.

“Intentar hacer que nuestros actos agraden siempre y en cualquier momento a Dios”, ha apostillado Abselam.

El segundo punto clave es el de celebrar este día que es “un regalo de Dios hacia nosotros” en el que, tras un mes de sacrificio por el ayuno, “que menos que hacer este día extensible a nuestros familiares y manifestar nuestra alegría hacia nuestros vecinos también”.

“En este día, más que nunca, hay que estrechar las relaciones familiares y hay que ir a hacer la visita con un precepto religioso para nosotros”, ha señalado, instando a resolver los “conflictos familiares” que puedan existir en un día tan importante para ellos como el Aid el Fitr.

Modales

El imán subrayó también la importancia de que el musulmán prosiga “los mismos modales” que ha recibido durante el Ramadán y que lo aplique a lo largo del año.

“Que no se quede simplemente fijado en Ramadán, sino que los nobles modales que son en los que se tiene que revestir el musulmán deberían de ser para todo el año”, ha recalcado, subrayando que el musulmán se caracteriza “no solamente por lo religioso, sino por los modales que le caracterizan”.

Empatía hacia el prójimo

Por último, abogó por “la empatía hacia el prójimo y la humanidad”. “Es un día en el que tenemos que mirar con compasión y empatía a otras sociedades que lo están pasando mal”, recalca.

Por su parte, el presidente de la CIM, Farid Abdel-lah, ha agradecido a las autoridades locales su apoyo para la celebración de dicha festividad, que ha felicitado a todos los melillenses.

“Unión de todos los melillenses”

Un nutrida representación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, encabezada por su presidente, Juan José Imbroda, acompañó a la comunidad musulmana en el rezo colectivo por la Pascua chica, felicitarla y simbolizar de este modo “lo que es real en la calle, que es la unión de todos los melillenses independientemente de su religión”.

“Hoy (por ayer) estamos aquí felicitando el Ramadán, y dentro de unos días estaremos conmemorando la Semana Santa con el mundo cristiano, y será igual de hermoso”, ha asegurado, destacando que en Melilla “seremos capaces de celebrar estos eventos religiosos con alegría y con respeto”.

Al igual que en el cristianismo, Imbroda ha aseverado que la Pascua chica musulmana es una festividad “de todos los melillenses”. “Porque básicamente estamos hablando de paz, solidaridad y de justicia, y eso está por encima de cualquier cosa”, ha agregado.

“Éxito” de las actividades por el Ramadán

Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, ha destacado la labor de la Ciudad Autónoma “ofreciendo y prestando servicios” para este día con el rezo colectivo, así como a lo largo del mes sagrado del Ramadán con actividades y talleres “por todos los barrios atendiendo a todas las sensibilidades ciudadanas para adultos, familias y para el apoyo de la economía local”.

En definitiva, Mohatar considera que las actividades han sido “un éxito”. “Creo que estamos a la altura de una festividad tan importante como es el Ramadán y ya estamos preparando a estas alturas todo lo que conlleva la Semana Santa con las agrupaciones de cofradías”, ha manifestado al final.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 7.000 melillenses musulmanes acuden al rezo colectivo por el Aid El Fitr, la fiesta final del Ramadán, en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo

Miguel Rivas

Entradas recientes

El TS descarta que Sánchez Acera participara en la filtración contra el novio de Ayuso pero no ve creíble su relato

El Tribunal Supremo ha desestimado la participación de Pilar Sánchez Acera en la filtración contra…

3 minutos hace

La Comisión Islámica dice que, al contrario que Marruecos, en Melilla “no tenemos el problema” de la falta de borregos para el Aid el Kebir

El presidente de la Comisión Islámica de Melilla, Farid Abdel-lah, afirmó que los musulmanes no…

18 minutos hace

La Selección Melillense Sub-14 debuta con derrota ante Madrid

LOS INFANTILES PIERDEN EN LA JORNADA INAUGURAL POR 8-1 Melilla debutó este lunes con derrota…

32 minutos hace

El 65% de los internos del Centro Penitenciario de Melilla han celebrado este año el mes sagrado del Ramadán

El Centro Penitenciario de Melilla informó que el 65% de los internos celebró el Ramadán…

33 minutos hace

La Selección Junior FMB echa el cierre a la temporada 2024-2025

ESTA ÚLTIMA SALIDA SE SALDA CON UNA DOBLE DERROTA La Selección Junior FMB concluía este…

37 minutos hace

La exposición por el 75º aniversario del Palacio de la Asamblea estará desde este martes hasta el 25 de abril

La exposición conmemorativa del 75º aniversario del Palacio de la Asamblea de Melilla, disponible hasta…

1 hora hace