La empresa Arquisocial, responsable de la gestión del centro de acogida del Centro de Purísima, manifiesta que la realidad que se vive en estas instalaciones es la de una institución con 350 menores extranjeros no acompañados residentes a los que se busca facilitar los medios para su integración en la sociedad de acogida. Ejemplo de ello es que del total, 322 están escolarizados, incluyendo a 225 adolescentes en ciclos de FP, al tiempo que otros 45 de estos jóvenes acogidos están federados y forman parte de equipos de fútbol de la ciudad. La dirección del Centro Educativo Residencial de Menores Fuerte Purísima, en su deseo de «dar a conocer la realidad de nuestro centro y sobre todo de la realidad de los menores que hay acogidos», apunta que actualmente tienen acogidos a 350 menores distribuidos en 5 módulos, siendo el de primera acogida el que soporta mayor número de menores acogidos al ser el módulo de referencia de los nuevos ingresos. El perfil de los menores acogidos va desde los procedentes de Marruecos (el 92 %), a subsaharianos (Guinea, Mali, Senegal, Costa de Marfil, Camerún, Congo…) que representan el 5%, el 1% de argelinos, el 2% sirios, y de edades comprendidas entre los 10 años a 17 años y a punto de cumplir los 18 años.
Para la consecución de los objetivos marcados con los menores, el centro se sirve del proyecto educativo, que se concibe como el conjunto de acciones generadoras de hábitos, actitudes y valores orientados a lograr la reinserción efectiva del menor en la sociedad; y de los reglamentos de régimen interno que establecen las reglas de convivencia.
Escolarización
No obstante, «a pesar de tan elevado número de menores, nuestros esfuerzos» están orientados en intentar que tengan su tiempo ocupado en todo momento. Fruto de ello es que actualmente tienen escolarizados a 97 menores en edad escolar, excepto los recién llegados que están pendiente de ello y por otro lado «tenemos a 225 mayores de 16 años que están realizando talleres formaeducativos y ocupacionales dentro y fuera del centro como son: Hostelería(cocina y restauración), artes gráficas, Diseño gráfico, Jardinería, Informática, Carpintería, Forja, Peluquería, costura, Albañilería, Pintura, Mecánica, escayolista, fontanería, Turismo, etc.
Por último hacen mención especial a las actividades de ocio y tiempo libre, en concreto a las referidas a las que tienen a 45 menores federados en distintos equipos de futbol de la ciudad y donde han cosechado multitud de premios y reconocimientos. Entre estos atletas se incluyen los menores de la escuela de atletismo «de donde en la última carrera Africana nuestro Jamal quedó en el primer puesto en la categoría local. Por ello este año se están preparando 4 menores para dicha carrera».
El Melilla Torreblanca C.F. defiende su título de campeón de la Copa de la Reina…
La llegada de la borrasca Olivier, que provocará inestabilidad y precipitaciones en varias regiones, también traerá la entrada de…
La U.D. Melilla ha iniciado entrenamientos para prepararse ante el C.D. Móstoles, en un partido…
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, declaró que ofreció la UME…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha demandado la dimisión de Pedro Sánchez por "indicios…
Por Carlos Entrena El presidente Trump ha escenificado durante estos últimos días una desordenada declaración…