El teatro Kursaal acogerá hasta este viernes dos representaciones diarias, en horario matinal, de la obra «Los rescatadores en Reynolandia» de Alejandra Nogales, un montaje teatral que verán más de 3.600 escolares melillenses. La obra incide, de forma lúdica, en cuestiones como la educación, convirtiendo a las mujeres en heroínas de las historias y no en meros personajes subordinados. Estas representaciones se incluyen en la programación de actividades que con ocasión del 8 de marzo ha elaborado la Viceconsejería de la Mujer y Juventud. En declaraciones a Melilla Hoy, la viceconsejera Isabel Moreno manifestó que con las representaciones de «Los rescatadores en Reynolandia» de Alejandra Nogales se inicia la programación de actividades que se ha confeccionado con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La obra se representará hasta el día 10 en dos funciones diarias, a las 9.30 y a las 11.30 horas. Este montaje ya se ofreció el pasado año tanto en la Ludoteca del Monte María Cristina como en el Palacio de Congresos y «fue un rotundo éxito», dijo. «Acudieron muchos niños y es importante porque la obra tiene un marcado contenido en educación en valores. En ella se rompen estereotipos como porque ejemplo las princesas, que en esta historia son las heroínas y no las que son rescatadas. Esta es una actividad que hacemos en colaboración con la Consejería de Cultura y son muchos los centros escolares que han mostrado interés en colaborar», indicó Isabel Moreno.
Escolares
En concreto, hasta el viernes, pasarán por el Kursaal más de 3.600 alumnos de los centros Reyes Católicos, León Solá, Enrique Soler, Mediterráneo, Hipódromo, el Centro de Educación Especial Reina Sofía, Colegio España, colegio Real, Buen Consejo, Pedro de Estopiñán, Pintor Eduardo Morillas y La Salle.
«Esto implica que más de 3.600 niños van a ver la obra y por tanto es de destacar el alcance tan importante que va a tener, porque el mensaje que se persigue les va a llegar y a demás de una forma lúdica, consiguiéndose de esta forma el gran objetivo que nos marcamos que es educar en valores desde edades tempranas», manifestó la viceconsejera.
Otras acciones
Explicó que dentro de las acciones a favor de la coeducación, el teatro es sin duda «una de las actividades más importantes a desarrollar». A esto hay que sumar que a lo largo del mes de marzo y dentro de la programación por el Día de la Mujer, se van a desarrollar talleres de igualdad, que se van a impartir tanto en centros docentes como en distintos barrios de la ciudad. «Estos talleres en igualdad tendrán un marcado contenido en corresponsabilidad porque ese es el mensaje de la campaña que venimos a promover a lo largo de marzo y durante todo el año».
Además recordó, dentro de las acciones en el ámbito de la coeducación, que en unos días se van a presentar unos libros que se han confeccionado en colaboración con la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, titulados «Conciliar-convivir» y «Letra a letra», que se van a distribuir entre los centros escolares. Ambas publicaciones también se centran en romper estereotipos y trabajar en la igualdad.
Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…
Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…
D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…
La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…
La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…