Categorías: EducaciónSociedad

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto de clausura del proyecto Centros Educativos para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD), una iniciativa que ha reunido a más de 250 participantes en una jornada lúdica y deportiva que pone fin al programa de este curso.

El CEPAFD, que estuvo en marcha de forma ininterrumpida durante seis años hasta la anterior legislatura, ha sido recuperado este año por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Política Deportiva, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables y luchar contra la obesidad infantil desde los entornos escolares.

Financiado por el área que dirige Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, el programa se reactivó el pasado mes de octubre y ha contado con la participación de más de 300 alumnos de distintos centros educativos. Durante todo el curso, se han desarrollado actividades centradas en la práctica del deporte y la promoción de la actividad física entre los más jóvenes.

Fernández Bonnemaison no ha querido perderse la jornada de clausura y ha acompañado a los escolares participantes en este evento final, destacando la importancia de mantener y potenciar iniciativas que promuevan el bienestar físico y emocional de la infancia. “Tras cuatro años sin celebrarse, era fundamental recuperar este programa y sentar las bases para su continuidad y crecimiento en los próximos cursos”, ha señalado el consejero.

Los centros educativos implicados en el CEPAFD han sido los receptores CEIP Encarna León, CEIP León Solá y CEIP Real, junto a los colaboradores CEIP Mediterráneo y CEIP España. Este año se ha sumado también el Centro de Educación Especial Reina Sofía, ampliando así el alcance del proyecto.

Desde la Consejería se ha adelantado que para el próximo curso 2024/2025 está prevista la incorporación de nuevos centros al programa, con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios y seguir avanzando en la construcción de una cultura del deporte desde las edades más tempranas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

2 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

5 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

7 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

8 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

8 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace