Categorías: Sucesos

Más de 1.600 réplicas desde el terremoto del 25 de enero

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha estudiado más de 1.600 terremotos de todos los que se han producido en Alborán Sur, a unos 100 kilómetros al norte de Melilla desde el pasado 25 de enero cuando se registró un seísmo de magnitud 6,3. Desde entonces, el IGN está analizando todos los temblores y de momento ha estudiado 1.600, los de mayor magnitud, aunque “aún faltan muchos más”, de magnitud hasta 0,1 o 0,2.
“Esta claro que no todos derivan del terremoto del 25 de enero, sino que hay otros muchos que se están originando en la multitud de fallas que hay entre Almería y Alhucemas”, ha comentado el jefe de la Red Sísmica Nacional, Emilio Carreño.
Carreño ha añadido que esta zona es de gran actividad sísmica porque hay numerosas fallas activas que están liberando energía y que, tras el seísmo del 25 de enero hay otras muchas pequeñas fallas más pequeñas que se están disparando y produciendo actividad sísmica. “Son pequeñas fallas que pueden tener movimientos muy dispares”, ha comentado.
Respecto a los movimientos, ha indicado que hay una especie de rozamiento entre las placas africana y europea que se están deslizando en paralelo.
En todo caso, de momento no hay un estudio de toda la actividad que se está produciendo en al zona, ya que los expertos del IGN creen que con el análisis pormenorizado de epicentros e hipocentros, dentro de unos meses se podrá volver a analizar “todo” y se podrán observar líneas más claras. Carreño ha apuntado que se está observando una dirección noreste-suoreste en la actividad.
Finalmente, ha informado de que el IGN está “ya” trabajando con la Universidad de Granada y con la Universidad Complutense de Madrid toda la actividad sísmica en la zona para, dentro de unos meses, tener un mejor conocimiento de la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 1.600 réplicas desde el terremoto del 25 de enero

Redacción

Entradas recientes

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

34 minutos hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

58 minutos hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

2 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

2 horas hace

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

3 horas hace

Sidi Ifni, una ciudad marroquí que perteneció a España hasta 1969 y que cada vez atrae a más turistas.

Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena…

3 horas hace