Categorías: Educación

Maruja Torres protagoniza el calendario de SATE-STES

El calendario realizado por la Organización de Mujeres de los STES-Intersindical, y presentado en Melilla por SATE-STEs, "Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo", propone una serie de recursos didácticos para trabajar en las distintas etapas educativas sobre temas relacionados con la igualdad de género y el reconocimiento de la labor de determinadas mujeres que han realizado su labor en distintas disciplinas. SATE ha indicado que siguiendo con el lema de este calendario para 2015 "Creadoras de Opinión", la figura que se destaca para este mes de noviembre es la de la periodista Maruja Torres, a la que pertenece la siguiente cita "No es un techo de cristal, es un techo de acero inoxidable, pues si fuese de vidrio a cabezazos lo habríamos roto"
Autora y periodista española, María Dolores Torres Manzanera, más conocida como Maruja Torres, nació en Barcelona en marzo de 1943. De familia murciana, ejerce como periodista, columnista, escritora y guionista de cine.

Torres fue enviada especial en los frentes del Líbano y Panamá para el diario El País, periódico para el que también es columnista.

En 1986, Torres publicó su primera obra: ¡Oh, es él! Viaje fantástico hacia Julio Iglesias, enfocado en la figura del cantante con tono humorístico. Su segunda novela, Mientras vivimos, obtuvo el Premio Planeta del año 2000, y Esperadme en el cielo (2009) obtuvo el Premio Nadal.

Periodista sin periodismo
En la obra autobiográfica Mujer en guerra (1999) Torres narra su vida periodística. Es colaboradora de las revistas Qué leer y El espectador. Si bien no tuvo formación académica periodística, ha cultivado todas las áreas del periodismo, desde el reportaje de guerra hasta la crónica de sociedad. Como "Columnistas", además de Maruja Torres, se hace referencia a la periodista y escritora Nuria Valera seleccionando una cita de la misma: "Los medios de comunicación son extraordinarios aliados de esta violencia simbólica puesto que refuerzan el proceso de socialización de género reforzando el mismo tipo de valores y paisajes sociales" y Nazanim Armaniam escritora y politóloga persa exiliada en España desde 1983 Su área de investigación es el mundo islámico, el islam político, la geopolítica de Oriente Medio y el Norte de África y los derechos de las mujeres de la que se ha seleccionado una cita para este mes de noviembre: "El pisoteo de los derechos de la mujer es la más amplia, profunda y silenciada de todas las injusticias y discriminaciones que sufren los seres humanos, en los cuatro costados del planeta".

Acceda a la versión completa del contenido

Maruja Torres protagoniza el calendario de SATE-STES

Redacción

Entradas recientes

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele)

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele) DEP #Melilla

18 minutos hace

Atención a la «Atención Primaria» de Melilla

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno central mejoras en los centros de salud de…

55 minutos hace

Ángel Rodríguez: “El equipo está muy mentalizado y preparado para ganar el partido”

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…

3 horas hace

Los hermanos Antxo y Gael Vidal se proclaman campeones de Europa de kick-boxing en Malta

Los hermanos Antxo y Gael Vidal, del Club Olímpic Center de Melilla, se coronaron campeones…

3 horas hace

La flota Snipe inicia este viernes en Melilla la lucha por los primeros títulos del calendario 2025

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

4 horas hace

Mazón, sobre su contacto con Pradas el día de la dana: «Todo el día estuvimos comunicados»

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, afirmó haber mantenido comunicación constante con la consellera…

4 horas hace