Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato’ en Melilla. Este evento forma parte de la política de la Ciudad Autónoma de Melilla de apostar por la innovación tecnológica. La consejera ha señalado que el objetivo es “situarnos en la vanguardia” de la ciberseguridad.
Durante la presentación, Marta Fernández de Castro ha destacado la importancia de “aumentar la capacidad digital, pero protegiendo a los ciudadanos”. Además, ha subrayado la necesidad de fomentar un uso responsable e innovador de las nuevas tecnologías. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 9 de abril en el hotel Melilla Puerto.
El evento contará con la participación de empresas líderes y expertos foráneos, abordando temas relevantes para la administración, las fuerzas de seguridad y los ciudadanos. Desde la Consejería de Presidencia, se ha expresado que este encuentro es una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades en materia de ciberseguridad.
La jornada matutina será de acceso exclusivo por invitación y comenzará a las 10:00h con la recepción de asistentes. A continuación, se ofrecerá una visión general de las jornadas, donde Marta Fernández de Castro y el director general de la Sociedad de la Información, Pablo Martínez Catalán, serán ponentes destacados.
El programa incluye varios bloques temáticos. El primer bloque, orientado a las Fuerzas de Seguridad, abordará la ciberdelicuencia y la protección del correo, presentado por David Lumbreras de Proofpoint. Posteriormente, se discutirá la protección de organizaciones en el segundo bloque, con la ponencia de Luis Miguel Garrido de Fortinet.
El tercer bloque se centrará en la Inteligencia Artificial y la gobernanza del dato, con la intervención de Juan Galvez de Dell Technologies. La jornada concluirá con un espacio de networking y un cóctel para fomentar el intercambio de ideas y contactos.
La jornada de tarde estará abierta al público en general y comenzará a las 17:00h. En esta sesión, se ofrecerán ponencias orientadas a la ciudadanía, incluyendo temas sobre empleo y oportunidades formativas en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad. Luis Gonzalez Quero, director de 42 Málaga, presentará una charla sobre orientación laboral.
Finalmente, Luis Pablo del Árbol, experto en ciberseguridad de Telefónica, cerrará la jornada con su ponencia titulada “Wild Wild West 2.0”. Este evento se presenta como una oportunidad única para que los asistentes se informen sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la ciberseguridad en el contexto actual.
El Melilla Torreblanca C.F. goleó 0-6 al Teldeportivo, manteniéndose líder en la Primera División de…
El Club Ágora de Melilla participará del 8 al 13 de abril en el Campeonato…
La plantilla de la U.D. Melilla ha regresado este lunes a los entrenamientos tras lograr…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha vuelto a expresar su…
La competición de duatlón se llevará a cabo en modalidad sprint, con distancias específicas por…
Sumar presentará objeciones en el Consejo de Ministros ante la propuesta de gasto de 2.000…