Categorías: Seguridad

Marruecos trata de que el número de coches dedicados al porteo disminuya drásticamente

Las autoridades marroquíes tratan de que el número de coches dedicados al porteo de mercancías disminuya drásticamente. La idea consiste en que dicha actividad se reduzca de forma paulatina hasta su desaparición. Marruecos está aplicando una política silenciosa que tiene como objetivo erradicar una actividad que causa un daño enorme a sus intereses. De este modo, una de las medidas puestas en marcha consiste en identificar a todos los vehículos dedicados al porteo, para de este modo negarles el acceso a Ceuta, según informa redceuta.com.

Los porteadores y las redes que les financian tomaron nota de las posibles medidas que Aduanas Marroquíes pensaba adoptar, por lo que optaron por favorecer el porteo mediante vehículos matriculados en Ceuta (algo similar a lo que viene ocurriendo en Melilla), incluso con marcas y modelos de alta gama, pero eso está sirviendo de poco.

Ante la nueva estrategia de los porteadores y la industria que les sustenta, Marruecos ha respondido con nuevas medidas: Al porteador con vehículo matriculado en Ceuta y con conductor provisto de pasaporte español, adoptó aplicar cargas impositivas, de modo que al conductor se le ofrece la opción de pagar unas tasas aduaneras o bien el decomiso de las mercancías.

Si elige pagar, el coste final se dispara, pues las tasas no bajan del 100% del valor, por lo que la rentabilidad de lo cargado se esfuma.

A todo esto, únicamente pueden acceder al pago de tasas los conductores con pasaporte español, pues a los conductores marroquíes la aplicación del decomiso es automática.

El fin de las mantas
Una muestra es el negocio de las mantas. Un español que porta una manta que le ha costado 11 euros, tiene que pagar de tasas 112 dirhams, es decir, 11 euros al cambio. Alguien ha marcado el punto y final de las mantas procedentes de Ceuta, así como otros productos cuya fabricación en Marruecos es ya un hecho.

Porteadores con DNI
Por otro lado, los porteadores con pasaporte español que optan por pagar tasas quedan identificados y pasan a un registro especial, por lo que no se descarta que se les aplique en un futuro competencia desleal al no estar dados de alta en ningún epígrafe fiscal en Marruecos.

El citada medio ha subrayado que de todo ello deben tomar buena nota todos aquellos porteadores ceutíes provistos de pasaporte español, que en defensa de sus intereses argumentan que tienen que buscarse la vida, como los otros porteadores a los que se les permite el porteo, todo ello en un intento de logar el favor de los agentes de aduanas, olvidando que nada de eso les va a beneficiar; antes bien, les causará perjuicio, pues el porteador marroquí está amparado por una economía de subsistencia, mientras que la figura del porteador ceutí es puramente comercial.

La situación en Beni-Enzar no es la misma que en Ceuta pero el refranero español es muy rico y ya es conocido el dicho de “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.

El Pueblo de Ceuta

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos trata de que el número de coches dedicados al porteo disminuya drásticamente

El Pueblo de Ceuta

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace