Marruecos rechazó ayer el intento de entrada a Melilla de un centenar de subsaharianos la madrugada del lunes, la segunda avalancha que impide en menos de 24 horas después de repeler la madrugada del domingo otro intento de acceso irregular de unos 200 inmigrantes, según han informado a MELILLA HOY fuentes policiales.
Los agentes de la Gendarmería y de las Fuerza Auxiliares marroquíes vieron a los inmigrantes escondidos en una zanja cercana la doble valla que separa el reino alauí de la ciudad española, en una zona próxima al puesto fronterizo de Beni-Enzar, esperando el mejor momento para intentar el salto.
Los efectivos policiales pudieron así disuadir a unas cien personas, todos hombres, de que treparan por las dos alambradas de seis metros de altura cada una, dispersándose para regresar a la montaña cercana del Gurugú "en espera de un mejor momento" para intentar de nuevo acceder a la ciudad autónoma, han apuntado las citadas fuentes.
La Guardia Civil se encontraba preparada en el lado español por si tenía que intervenir pero finamente no fue necesario porque los indocumentados ni siquiera llegaron a tocar el alambre. Esta es la segunda intentona rechazada por Marruecos en menos de 24 horas, después de que unos 200 inmigrantes de origen subsahariano quisieran entrar en Melilla la madrugada del domingo.
Un fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad de Marruecos y España logró evitar que pasaran a suelo español porque tampoco llegaron a tocar la alambrada, según informaron a ese Diario fuentes policiales.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…
El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…