A preguntas de los periodistas sobre si la Ciudad Autónoma podría ser un punto habitual de tráfico de drogas antes la detención de 24 personas procedentes de una red internacional de droga que se asentaba en la Ciudad, el vicesecretario general a nivel nacional de la Confederación Española de Policías (CEP), Mateos Cuadrado, apuntó que "Ceuta y Melilla son diferentes".
Y es que según el representante de CEP el tráfico de drogas va más relacionado en el caso de las ciudades autónomas con las redes de inmigración irregular que por el consumo en las propias Ciudades.
Según aseguró Cuadrado este tipo de redes "proceden de Marruecos e intentar trasladarse a la Península".
En este sentido, el representante de CEP señaló que ahora en las ciudades autónomas se están empezando a ver de nuevo las "clásicas mulas" para pasarlas a la Península pero a través de Marruecos ya que tanto la vía marítima como aérea "existe demasiada seguridad y los agentes se darían cuenta", debido a que los síntomas de las personas que hacen de "mulas" son visibles tales como los sudores, el nerviosismo o la barriga hinchada.
La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…
El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…
El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…
Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…
El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…
Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena…