Categorías: Local

Marruecos no es un amigo de Ceuta y Melilla. Nuestra Sanidad “gratuita” no es tan buena como nos la pintan.

Marruecos no es un amigo

Hay muchos refranes sobre la amistad, pero pueden venir al caso, a la hora de analizar nuestra (de Ceuta, Melilla y España) relación con Marruecos, los siguientes: “El mal tiempo trae bienes consigo: huyen las moscas y los falsos amigos”. «Amistad por interés, hoy es y mañana no es».

No. Marruecos no es un amigo de España y mucho menos lo es de Ceuta y Melilla. Probablemente nunca lo fue, aunque tampoco es un enemigo declarado. Hace muchos años que Marruecos (la debilidad de nuestros gobiernos anteriores, especialmente acusada en la época de Zapatero, y presente, les da pie a ello) tiene una estrategia clara de confrontación y de búsqueda clara de otros aliados (Estados Unidos, Israel, Alemania, países del este de Europa, etc.). Ya no le hace falta su anterior “amigo”, que le abría puertas preferentes con Europa, porque tiene al “primo de Zumosol (EEUU)”.

Nos molesta/ataca con las fronteras, con el no control de la inmigración, con la pesca, con la frontera, con las aguas jurisdicionales, con pretensiones sobre Ceuta y Melilla, etc. No nos debemos engañar, nunca fue nuestro amigo, su amistad era por interés (“Hoy es y mañana no es”). Debemos, como Marruecos está haciendo en los lobbys de EEUU y otros países, empezar a buscar aliados para nuestros intereses y dejar de pensar que nos va a ayudar en algo. Debemos movernos mucho mejor (algo fácil, porque  actualmente no nos movemos nada) y hacer que “nuestra verdad” llegue a dónde debe llegar.

En un artículo publicado en la revista “Al Ahdath Al Maghribia”. Se regodean diciendo que el futuro económico de Ceuta y Melilla es incierto debido, entre otros factores, a que las autoridades marroquíes decidieron poner fin definitivamente al contrabando (comercio atípico) desde Ceuta y Melilla. Se admite, en el citado artículo, que a ambos lados de la frontera se estudian proyectos para paliar en el futuro la situación de la población afectada con “movilización de importantes recursos”.

A la situación de la frontera se le puede aplicar el primer refrán al que me refiero en el primer párrafo: “El mal tiempo trae bienes consigo: huyen las moscas y los falsos amigos”. Pese a que Marruecos cree que Ceuta y Melilla se enriquecieron con el contrabando, lo cierto es que en  Ceuta y Melilla eran unos pocos los que se enriquecían (aunque lo hicieron mucho) y que el  verdadero enriquecimiento y desarrollo se produjo en las ciudades limítrofes con las dos ciudades españolas. Decía la publicación marroquí: “Todo el mundo está convencido de que las cosas ya no pueden volver como estaban, con este contrabando que enriqueció la economía de las ciudades autónomas, sostuvo a las familias de los pueblos vecinos, pero que tuvo un enorme coste para la economía marroquí”.

Apliquemos el refrán y, una vez han huido las moscas y los falsos amigos, cambiemos las reglas del juego: desarrollo interno; comercio legal con Marruecos; control, obligaciones y derechos para los inmigrantes; y buena relación mutua (no amistad), pero no bajadas de pantalones.

Sanidad gratuita. ¿Para quién lo es?

En  una reunión reciente me decían que tiene que haber más médicos, enfermeros y auxiliares (quien lo decía tiene un hijo que acaba de terminar la carrera de medicina), porque con los actuales no es suficiente para atender de manera adecuada a la gente.

Yo decía que “puede que sí, o puede que no”. Me preguntaba aquel día, y me sigo preguntando, por qué debe ser gratuita (para los usuarios) la Sanidad para todos. También me acordaba de cuando hace muchos años estuve tres meses viviendo en Alemania y los hospitales estaban normalmente semi-vacíos, todo lo contrario a lo que ocurre en España, con los hospitales y centros de salud llenos hasta la bandera. ¿Acaso los alemanes, cuyo país tiene casi el doble de población que España, no se ponen enfermos?

Creo que la sanidad gratuita para todos es un gran error, me explico: 1) Es gratuita para los usuarios, pero un coste elevadísimo para las empresas y grande para los trabajadores (ambos son los que la financian); 2) Nos obligan a pagar para mantenerla, la usemos o no; 3) Es un arma política (sobre todo de los socialistas/comunistas de nuestro gobierno que se vanaglorian de ella constantemente), cuando debería estar fuera de esas guerras; 4) Es muy cara y poco controlada (muchas bajas, muchos contratos temporales, etc.); 5) Se utiliza, muy a menudo, sin que sea necesaria; 6) Pagamos lo mismo con independencia de nuestra situación económica; etc.

Propongo que se bajen los costes de Seguridad Social a las empresas y trabajadores, que la sanidad sólo sea gratuita para las rentas más bajas, que (con la excepción anterior) se pague algo por cada atención (en función de la situación de cada uno), que se controlen más y mejor las bajas del personal sanitario y que se mejoren los medios materiales y humanos si son, de verdad, necesarios.

Si se hace lo anterior, bajará el paro (al bajar los costes de las empresas), subirá el poder adquisitivo de los trabajadores, se vaciarán sensiblemente los hospitales y centros de salud y, casi con toda seguridad, no hará falta ampliar plantillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos no es un amigo de Ceuta y Melilla. Nuestra Sanidad “gratuita” no es tan buena como nos la pintan.

JB

Ver comentarios

  • Yo soy marroqui
    No soy enemigo de España y tampoco creo que España sea mi enemigo, des hecho, he estudiado y trabajado en España durante casi 9 años antes de volver a mi pais, y jamas me he sentido extranjero en España.
    Por favor, dejen de alimentar las tensiones entre le 2 pueblos que no tienen porque llevarse mal

    Un saludo

  • los amigos se separan cuando uno de ellos engaña a otro , cuando tu le consideras que es tu amigo de verdad pero juega secretamente contigo y te la juega con tu peor enemigo que es Polizario y Argelia , cuando no te ayuda en tus puntos debiles y las usa para hacerte debil , alli hay que sacar personalidad y decirle a tu amigo que me has decepcionado y por supuesto en la vida hay que buscar alternativas para salvar a tu punto debil que mi amigo anterior no sabia que yo sufro conmis problemas y ademas mequiere estar debil para el bien de el , es simlecuando tu novia te hace cuernos tu lacambias con otra .

  • Pero todos sabemos que nunca Marruecos ah sido nuestro amigos , menos políticos y reyes lameculos ......... Nunca jamás lo an sido a que viene esto ahora ?

  • Ya no le hace falta su anterior “amigo”, que le abría puertas preferentes con Europa, porque tiene al “primo de Zumosol

    Y aqui deje de leer el articulo escrito por alguien de primero de periodismo.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla confía en su racha europea para ganar a un rival de élite liderado por Wilfredo León

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…

3 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del delantero Anthony Nwafuru

La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…

5 horas hace

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

15 horas hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

16 horas hace

El Club Voleibol Melilla presenta el partido de cuartos de final ante el Bogdanka LUK Lublin de Polonia

Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…

16 horas hace