Categorías: Local

Marruecos justifica su carta a Bruselas por el “derrape” sobre la españolidad de Melilla

El Gobierno de Marruecos ha defendido este jueves que la carta enviada a Bruselas en la que afirmaba que Ceuta y Melilla son ciudades marroquíes era una «necesaria» respuesta ante el «derrape» del vicepresidente del Ejecutivo responsable de Migración, Margaritis Schinas, que había apelado en cambio a la españolidad de las dos ciudades autónomas.

El Gobierno de Marruecos ha defendido este jueves que la carta enviada a Bruselas en la que afirmaba que Ceuta y Melilla son ciudades marroquíes era una «necesaria» respuesta ante el «derrape» del vicepresidente del Ejecutivo responsable de Migración, Margaritis Schinas, que había apelado en cambio a la españolidad de las dos ciudades autónomas.

Un día después de la queja formalizada por el Gobierno español, el portavoz del Ejecutivo marroquí, Mustafa Baitas, ha justificado en rueda de prensa la carta, si bien ha matizado que Rabat «se enorgullece» de la «confianza» y la «coordinación» que existe ahora en las relaciones con España en esta «nueva etapa». Una etapa, ha añadido, que se basa en «la confianza, la coordinación y el respeto mutuo».

En una carta a Bruselas, adelantada el domingo por el diario ‘El País’, Rabat recogió una decena de «declaraciones hostiles» de Schinas sobre Marruecos y «las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla», un lenguaje que el Gobierno de Pedro Sánchez rechazó «categóricamente» en una nota verbal. Según fuentes diplomáticas, se ha dejado «muy claro» a Rabat que «las fronteras españolas, incluidas Ceuta y Melilla, están internacionalmente reconocidas».

También la Comisión Europea ha mostrado este jueves su apoyo a las declaraciones de Schinas. La portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, ha defendido en declaraciones a Europa Press la importancia de la protección de las fronteras exteriores como parte de un enfoque global: «Este es el sentido de las declaraciones del vicepresidente Schinas relativas a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla».

España ya hizo llegar en octubre una nota verbal al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que recalcó la españolidad de Ceuta y Melilla después de que el Gobierno de Marruecos hubiera puesto en tela de juicio este extremo en una misiva remitida a este mismo organismo. «La soberanía de Ceuta y Melilla es indiscutible», recalcó la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos justifica su carta a Bruselas por el “derrape” sobre la españolidad de Melilla

Redacción

Entradas recientes

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

2 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

2 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

2 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

3 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

3 horas hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

3 horas hace