Categorías: Local

Marruecos justifica su carta a Bruselas por el “derrape” sobre la españolidad de Melilla

El Gobierno de Marruecos ha defendido este jueves que la carta enviada a Bruselas en la que afirmaba que Ceuta y Melilla son ciudades marroquíes era una «necesaria» respuesta ante el «derrape» del vicepresidente del Ejecutivo responsable de Migración, Margaritis Schinas, que había apelado en cambio a la españolidad de las dos ciudades autónomas.

El Gobierno de Marruecos ha defendido este jueves que la carta enviada a Bruselas en la que afirmaba que Ceuta y Melilla son ciudades marroquíes era una «necesaria» respuesta ante el «derrape» del vicepresidente del Ejecutivo responsable de Migración, Margaritis Schinas, que había apelado en cambio a la españolidad de las dos ciudades autónomas.

Un día después de la queja formalizada por el Gobierno español, el portavoz del Ejecutivo marroquí, Mustafa Baitas, ha justificado en rueda de prensa la carta, si bien ha matizado que Rabat «se enorgullece» de la «confianza» y la «coordinación» que existe ahora en las relaciones con España en esta «nueva etapa». Una etapa, ha añadido, que se basa en «la confianza, la coordinación y el respeto mutuo».

En una carta a Bruselas, adelantada el domingo por el diario ‘El País’, Rabat recogió una decena de «declaraciones hostiles» de Schinas sobre Marruecos y «las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla», un lenguaje que el Gobierno de Pedro Sánchez rechazó «categóricamente» en una nota verbal. Según fuentes diplomáticas, se ha dejado «muy claro» a Rabat que «las fronteras españolas, incluidas Ceuta y Melilla, están internacionalmente reconocidas».

También la Comisión Europea ha mostrado este jueves su apoyo a las declaraciones de Schinas. La portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, ha defendido en declaraciones a Europa Press la importancia de la protección de las fronteras exteriores como parte de un enfoque global: «Este es el sentido de las declaraciones del vicepresidente Schinas relativas a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla».

España ya hizo llegar en octubre una nota verbal al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que recalcó la españolidad de Ceuta y Melilla después de que el Gobierno de Marruecos hubiera puesto en tela de juicio este extremo en una misiva remitida a este mismo organismo. «La soberanía de Ceuta y Melilla es indiscutible», recalcó la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos justifica su carta a Bruselas por el “derrape” sobre la españolidad de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace