Categorías: Sucesos

Marruecos investiga las causas del fuego mientras la prensa alauita apunta a los inmigrantes como los responsables

Por el momento, se desconocen las causas de este incendio, de considerables dimensiones, en el monte Gurugú. Marruecos, que ha abierto una investigación, apuntó en un primer momento a que el incendio se propagó a causa del viento fuerte y la densidad de la vegetación en esta zona compuesta por pino de Alepo y eucalipto, ambos de alta sensibilidad al fuego. Pero sobre el origen, las autoridades del país vecino sólo apuntaron que se ha abierto una investigación para determinar las causas, al ser una zona muy frecuentada por personas, tanto visitantes como inmigrantes clandestinos.
La prensa marroquí, sin embargo, señaló como posibles causantes a los inmigrantes que habitan en esos bosques a la espera de poder saltar la valla de Melilla, citando fuentes de seguridad y testigos. El portal digital Nador City apuntó directamente a “un grupo de africanos que se preparaban para asaltar el paso fronterizo de Beni-Enzar” y entrar a Melilla, “aprovechando la preocupación de las autoridades” por la extinción del fuego.
Sin embargo, MELILLA HOY ha podido saber que, aunque se pudo observar un movimiento de personas en el Gurugú durante esta madrugada, en realidad podrían estar intentando alejarse de las llamas porque no se registró ninguna aproximación al vallado, ni tampoco se trataba de grupos numerosos.
Desde hace unos años, es habitual la presencia de inmigrantes subsaharianos en el Gurugú, donde malviven en campamentos, divididos por nacionalidades, a la espera del momento propicio para saltar la valla de Melilla. El bosque les ayuda como refugio, y también para intentar pasar desapercibidos mientras avanzan hacia la frontera en sus intentos de entrada.
Sin embargo, en los últimos tiempos la presencia de subsaharianos en el Gurugú, así como en los montes cercanos a Ceuta, ha disminuido considerablemente, algo que los expertos atribuyen a que los flujos de emigración pasan ahora principalmente por Libia ante el mayor control de las fronteras marroquíes.
La versión de la prensa marroquí contrasta con la ofrecida por la ONG Prodein, que ayer en Twitter aseguraba que antes del incendio se había producido “una redada de inmigrantes” en los campamentos. Según las fuentes citadas por eldiario.es, en el Gurugú sólo quedaban cerca de 40 inmigrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos investiga las causas del fuego mientras la prensa alauita apunta a los inmigrantes como los responsables

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

2 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

3 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

3 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

4 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

6 horas hace