Categorías: Política

Marruecos impide pasar por la frontera de Ceuta 4,5 toneladas de ayuda humanitaria

Veinte entidades sociales de Ceuta unidas con el objetivo de recoger donaciones de ropa, calzado, tiendas de campaña y sacos de dormir para los afectados por el terremoto registrado en Marruecos el pasado viernes han decidido negociar con Aduanas y empresas transportistas la posibilidad de hacer llegar al Reino alauita con escala previa en Algeciras (Cádiz) las 4,5 toneladas de ayuda humanitaria que han reunido desde el pasado sábado, al haber rechazado el reino magrebí pasar por el puesto terrestre.

Según han explicado fuentes del grupo en declaraciones a Europa Press, durante la noche de este miércoles intentaron atravesar la frontera de la localidad española con un primer furgón cargado de prendas que ha sido rechazado por las autoridades marroquíes en el paso del Tarajal, donde desde su reapertura en mayo de 2022 se aplica un celo extremo con el trasiego de cualquier mercancía desde la ciudad autónoma hacia el Reino alauita y en el que sigue sin operar la aduana comercial que pactaron poner en marcha ambos países.

«Nos hemos encontrado la frontera cerrada en banda, así que estamos intentando enviar la ayuda humanitaria que hemos recogido, 4.500 kilogramos de ropa, zapatos, mantas, sacos de dormir, tiendas de campaña y medicinas, a través de Algeciras y de la oenegé Vías [Voluntariado Islámico de Acción Social]», han indicado desde el conglomerado de asociaciones que ha instalado su punto de recogida de donaciones en la barriada de Loma Colmenar, a medio kilómetro del paso del Tarajal.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han señalado que todo lo relativo al envío de ayuda a Marruecos está siendo organizado y coordinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.

La frontera entre Ceuta y el Reino alauita, que permaneció cerrada desde la declaración de la pandemia por la enfermedad del coronavirus hasta el 17 de mayo de 2022, carece de aduana comercial y los intentos oficiales por ponerla en marcha se han limitado desde enero a tres «pruebas piloto» con el cruce de otros tantos vehículos con productos higiénicos, aceite y folios. Desde el país vecino hacia la ciudad autónoma solamente ha cruzado un camión con arena.

Las autoridades de España y Marruecos se han comprometido de forma reiterada a hacer todo lo posible por evitar la recuperación del denominado ‘comercio atípico’ que durante años permitió a miles de personas sobrevivir llevando desde Ceuta al país vecino todo tipo de mercancías al margen de cualquier control aduanero.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos impide pasar por la frontera de Ceuta 4,5 toneladas de ayuda humanitaria

Europa Press

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

1 hora hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

3 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

4 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

4 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

4 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

4 horas hace