Categorías: Cultura

“Marruecos: hechizo y contradicciones” se presenta el viernes en el Instituto de Secundaria Miguel Fernández

Jaime Alonso Véliz acaba de anunciar la presentación de su nuevo libro: Marruecos: hechizo y contradicciones. Crónicas Viajeras”. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos "Neus Casas" del Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato "Miguel Fernández", el día 28 de febrero de 2014, a las 20 H. Será presentado por Gregorio Marcos Escobar. Este libro está escrito con el honesto deseo de contar lo que el autor ha visto, lo que sus oídos han escuchado, los sentimientos que ha experimentado y lo mucho que se ha divertido.

No le gustaría pecar de idealista, tampoco pretende ser pesimista y menos, alarmista o exagerado a la hora de exponer ciertas reflexiones, algunas criticables y otras loables, pero ambas, fruto de la realidad percibida durante cerca de los dos meses que ha durado este viaje. No, muy lejos de él ese deseo. Pretende ser sincero y pragmático confesando lo mucho que ha disfrutado y lo duro que ha supuesto para él aceptar ciertos retos y afrontar, con la mayor objetividad posible, situaciones afortunadas y actitudes improcedentes, que han sido la causa de satisfacción y disgusto, felicidad y desdicha, sentimientos que le han ayudado a descubrir la esencia de un pueblo lleno de misterio, encanto y belleza, pero, igualmente, ambiguo por sus contradicciones y anacronismos, deficiencias que pueden subsanarse, con voluntad y empeño, por aquellos que sustentan el poder y por cuantos desean poner fin a tabúes institucionalizados, costumbres trasnochadas e ideologías ignorantes, amarga realidad que rige todavía la vida de una buena parte de hombres y mujeres de este país.

Para Jaime Alonso Véliz, tres son los lugares emblemáticos omnipresentes en la mente del viajero que recorre este país, en el que la modernidad y el atavismo están felizmente condenados a vivir juntos durante mucho tiempo: El Atlas, el desierto y la medina.

Los tres comulgan en perfecta sintonía con el tiempo, son símbolo de vida y de cultura, fuente de esperanza e ilusión, parte de la idiosincrasia de este pueblo y componentes de sus raíces.

El autor, Jaime Alonso Véliz, confiesa haberse sentido feliz y satisfecho, y, al mismo tiempo, infeliz y decepcionado, porque recorriendo ciudades y zonas rurales ha podido comprobar el aura que exhala este país, pero también la lobreguez que lo envuelve.

Sentimientos paradójicos de una realidad, igualmente paradójica, que han inspirado el título de este libro.

Acceda a la versión completa del contenido

“Marruecos: hechizo y contradicciones” se presenta el viernes en el Instituto de Secundaria Miguel Fernández

Redacción

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

6 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

20 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

20 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace