Categorías: Inmigración

Marruecos hace una redada multitudinaria en los campamentos del Gurugú

Melilla amaneció ayer de nuevo con el helicóptero sobrevolando el perímetro nuevamente. Y aunque durante todo el día corrieron rumores de que se había producido una aproximación de un millar de inmigrantes a la valla melillense, en realidad el revuelo que había al otro lado de la frontera se debía a una multitudinaria redada que llevaron a cabo las autoridades marroquíes en su territorio, aunque lejos de Melilla, a unos cinco kilómetros de la alambrada, según informaron a este Diario fuentes policiales. Los hechos se produjeron a primera hora de la mañana. El movimiento era palpable desde el lado melillense, ya que las cámaras térmicas de la Guardia Civil pudieron captar una aglomeración de unas 800 personas, de las al menos la mitad eran agentes de la Gendarmería de Marruecos. Al parecer, estaban llevando a cabo una redada en la zona del Gurugú, donde los inmigrantes tienen sus campamentos, en los que esperan su oportunidad para bajar hasta el vallado de Melilla para tratar de saltar.

El despliegue policial del país vecino era “bastante importante” y tuvo lugar poco antes del amanecer, según han confirmado las mismas fuentes, aunque se desconocen los datos de manera oficial.

Hay que recordar que la Guardia Civil cifraba hasta hace unos días en aproximadamente unos 2.000 los inmigrantes que podrían estar en el Gurugú esperando para entrar de forma irregular a Melilla, una cifra que se ha incrementado de manera notable en los últimos tiempos. El último intento de entrada masiva tuvo lugar el pasado jueves, cuando un grupo de entre 150 y 200 subsaharianos intentaron el salto por la zona del Pinar de Rostrogordo, en el Barranco del Quemadero, y una treintena se quedó encaramada en la zona alta de la valla durante varias horas.

Marruecos presume de control
El diario El País publicó ayer la versión del Gobierno marroquí en torno al repunte de la presión migratoria que sufren Ceuta y Melilla este año. Según el rotativo nacional, las el país vecino se declara tan “objetivo” como España en esta crisis y entiende que la presión de las mafias está ahora focalizada de manera tan especial sobre Ceuta y Melilla ante el mejor control que sus fuerzas de seguridad están ejerciendo sobre sus costas y sobre su litoral. En esta versión oficial, la primera que se conoce públicamente, el Gobierno marroquí achaca el aumento de esta presión migratoria a las mejoras efectuadas por el impulso del rey Mohamed VI en el propio país, especialmente con el proceso de regularización comenzado en enero.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos hace una redada multitudinaria en los campamentos del Gurugú

Redacción

Entradas recientes

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

1 hora hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

3 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

3 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

5 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

7 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

7 horas hace