Categorías: Local

Marruecos espera que otros países sigan la línea de España y salgan de la “zona de confort”

El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Burita, ha considerado que el cambio de posición de España sobre el plan de autonomía para el Sáhara Occidental forma parte de una nueva “dinámica” y ahora espera que otros países salgan también de la “zona de confort”.

Burita se ha reunido este martes en Rabat con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de quien ha recibido de nuevo un apoyo explícito al plan de autonomía presentado en 2007 para resolver el litigio territorial en torno a la antigua colonia española.
El jefe de la diplomacia marroquí ha subrayado ante los medios que el hecho de que ahora el Gobierno de Pedro Sánchez respalde dicha iniciativa es un hito “muy positivo” y, en este sentido, espera que “se abra un nuevo capítulo”, como ya resaltó el rey Mohamed VI tras recibir la carta del mandatario español.
Sin embargo, ha querido poner en valor que España no es el único país que ha aceptado las tesis de Rabat, aludiendo también a Alemania, y ahora confía en que se sumen a esta nueva “dinámica” más gobiernos, “principalmente” europeos.
En su opinión, no basta con “apoyar un proceso” para resolver los asuntos pendientes, en alusión al respaldo generalizado que hay a la labor del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, cuyo trabajo ha respaldado este martes el propio Blinken.
Para Estados Unidos, el plan de autonomía marroquí, rechazado de plano por el Frente Polisario, es “serio, creíble y realista”, una “potencial” solución para responder a las “aspiraciones” del pueblo saharaui. Blinken confía en que pueda lograrse un “futuro próspero” para esta población.
Burita ha subrayado que la posición de Estados Unidos sobre el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental es “firme y estable” y pasa por asumir que es “la única solución posible” al litigio territorial.
Blinken, sin embargo, no ha aludido en su comparecencia al reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, concedido en diciembre de 2020 por el entonces presidente norteamericano, Donald Trump, y asumido ‘de facto’ por la Administración de Joe Biden.
El secretario de Estado de Estados Unidos ha defendido que Marruecos es un país aliado y se ha ofrecido a seguir estrechando lazos.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos espera que otros países sigan la línea de España y salgan de la “zona de confort”

Redacción

Entradas recientes

León XIV pide el «cese inmediato del fuego» en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli

El Papa León XIV ha pedido el cese inmediato del fuego en Gaza y en…

23 minutos hace

El PP afea al Gobierno de España que priorice la construcción de una “megadesaladora” en Marruecos mientras “se olvida” de la de Melilla

Manuel Ángel Quevedo, del PP, critica al Gobierno central por invertir 340 millones en una…

24 minutos hace

Isabel Moreno (PP) denuncia “el sectarismo” de PSOE y Vox a la hora de defender las víctimas de violencia de género

La senadora del PP, Isabel Moreno, critica al PSOE y a Vox por bloquear una…

33 minutos hace

Moh dice que el Hospital Universitario se va a abrir “en las mejores condiciones”

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, critica la demora en la concesión de…

39 minutos hace

Entran en el CETI los solicitantes de asilo malienses que denunciaron la anulación de citas sin motivo justificado

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, anunció que siete migrantes de Mali, que protestaban por…

48 minutos hace

Numerosos melillenses arropan a la Divina Pastora de las Almas en una solemne procesión de alabanzas

Los melillenses han celebrado una procesión en honor a la Divina Pastora de las Almas,…

59 minutos hace