Categorías: Inmigración

Marruecos detiene a 1.100 migrantes en diversas redadas cerca de las fronteras con Ceuta y Melilla

Marruecos interceptó a lo largo de 2023 a 87.000 migrantes irregulares en 2023, principalmente de África subsahariana. También rescataron a 22.000 migrantes. España registró un récord de llegadas irregulares en ese año, siendo el segundo con más llegadas después de 2018. El balance ha sido publicado apenas dos días después de que las Fuerzas Armadas Reales aseguraran que cerca de 1.100 migrantes de diferentes nacionalidades fueron detenidos en diversas redadas en el norte del país, cerca de las fronteras con Ceuta y Melilla. Unos hechos que se produjeron en la recta final del año 2023, en la que además la AMDH-Nador denunció el hallazgo de cuatro cadáveres de migrantes marroquíes en Beni-Enzar el 30 de diciembre`23.

Las autoridades de Marruecos interceptaron a cerca de 87.000 migrantes en situación irregular en diversas operaciones llevadas a cabo en 2023 en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, así como en otros puntos del país, según han informado este miércoles las Fuerzas Armadas Reales.

Así, ha recalcado que la mayoría de los interceptados durante el año pasado son ciudadanos de países de África subsahariana, antes de indicar que la «intensificación» de las operaciones de vigilancia en sus aguas derivaron también en el rescate de cerca de 22.000 migrantes, según ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.

El balance ha sido publicado apenas dos días después de que las Fuerzas Armadas Reales indicaran en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que cerca de 1.100 migrantes de diferentes nacionalidades fueron detenidos en diversas redadas en el norte del país, cerca de las fronteras con Ceuta y Melilla.

En este sentido, resaltó que estas operaciones, «llevadas a cabo en cooperación con las autoridades locales y las fuerzas de seguridad», tuvieron lugar en las ciudades de Nador, Mdiq y Fnideq. Estas dos últimas localidades son conocidas también como Rincón y Castillejos, respectivamente. El balance del Ministerio del Interior español, a 15 de diciembre de 2023, cifra en un total de 52.945 los migrantes que han llegado de manera irregular a España, lo que supuso un 76,2% más que en el mismo periodo de 2022, cuando arribaron 30.048. De esta forma, 2023 se convirtió en un año de récord en migración ya que fue el segundo con más llegadas de forma irregular a España, después del 2018, cuando se registraron 64.298.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos detiene a 1.100 migrantes en diversas redadas cerca de las fronteras con Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace