Categorías: Sanidad

Marruecos asegura que a principios de mayo podría lograr la inmunidad colectiva tras acelerar la vacunación

El ministro de Sanidad de Marruecos, Khalid Ait Taleb, ha asegurado que su país podría lograr a principios del mes de mayo “la inmunidad colectiva” tras iniciar el proceso de vacunación el pasado el 28 de enero. A presar de empezar un mes después que en España -en nuestro país se inició esta campaña el 27 de diciembre-, el país vecino ya ha logrado hasta suministrar 2.447.716 de dosis según los últimos datos aportados este sábado 20 de febrero por las autoridades sanitarias del reino magrebí, de ellas 13.476 ya han recibido las dos dosis establecidas. En España, las comunidades autónomas han administrado hasta el viernes 19 de febrero un total de 2.936.011 dosis de las vacunas contra la COVID-19 y de ellas 1.171.026 personas han recibido ya la segunda dosis. En las localidades vecinas de Nador, Beni-Enzar y Farhana el ritmo vacunación va a buen ritmo porque tras suministrar la primera dosis a los colectivos prioritarios como el personal sanitario, mayores de 80 años, Fuerzas de seguridad y profesores, ya han incluido otros tramos de edad y ahora van a por las personas de más de 60 años.

Los fármacos que están usando son la china Sinopharm y la británica AstraZeneca.

Según recogen diversos medios del vecino país, Marruecos quiere vacunar, en un plazo de 5 meses, a 30 millones de marroquíes, es decir, al 80% de la población, de acuerdo con el plan elaborado para la realización de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus, subrayó el ministro de Sanidad Khalid Ait Taleb.

Para el ministro, el ritmo de vacunación adoptado en los últimos días podría ayudar a conseguir este objetivo para garantizar la vuelta a la vida normal.

A fecha del sábado 20 de febrero, el número de casos activos en Marruecos asciende a 8.357, mientras que los casos graves o críticos son 422, de los cuales 33 están intubados. Hasta la fechan, han muerto 8.548 personas de las 480.948 que se han contagiado desde marzo de 2020.

En España, se han registrado 3.133.122 casos de coronavirus confirmados con prueba diagnóstica de infección activa y ha habido 67.701 muertos con test positivo a 19 de febrero

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos asegura que a principios de mayo podría lograr la inmunidad colectiva tras acelerar la vacunación

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace