Varios activistas de la comunidad marroquí residente en España realizaron el sábado una marcha de protesta frente a varios consulados de Marruecos en España bajo el lema, ‘Abran las fronteras sin restricciones’ para exigir una reducción de las restricciones de viaje a Marruecos. Según afirma el diario ‘Nador City’, los manifestantes destacaron que el hecho de que les cierren las fronteras marítimas y aéreas “a todos los ciudadanos marroquíes residentes en la diáspora y al resto de los que llegan a nuestro país, les causan un gran daño psicológico, social y económico”.
«Cerrar las puertas del país a los ciudadanos marroquíes es una línea roja que no puede pasar en silencio», denunciaron, al mismo tiempo que exigían al presidente del Gobierno marroquí “que asuma toda su responsabilidad política por todos los daños psicológicos y sociales causados” por este cierre prolongado.
El medio marroquí sostiene que esta decisión adoptada por Rabat también repercutió “muy negativamente” en “sectores vitales” del país y llevó a la quiebra a muchos comerciantes, artesanos y demás fabricantes tradicionales.
“Duras, arbitrarias e injustas”
Los manifestantes dijeron que “gracias a las presiones y protestas” realizadas por muchos marroquíes en Europa, especialmente en España, el reino alauíta se vio obligado autorizar la reapertura de las fronteras el pasado 7 de febrero de 2022 en unas condiciones que tacharon de “duras, arbitrarias e injustas”.
Así pues, mostraron su “enérgico rechazo a toda decisión que no se estudie con detenimiento para cerrar las puertas de la patria a sus hijos, cualesquiera que sean las circunstancias y razones”, así como que estas se tomen sin presentar “alternativas objetivas y aceptables junto a ellas”.
También rechazaron el tener que presentar el pasaporte covid y una prueba PCR negativa en menos de 48 horas para poder entrar al país. Condiciones que consideraron “arbitrarias, exageradas e incompatibles” con la mayoría de las medidas tomadas por otros países para frenar la propagación de la pandemia del covid-19.
Layla Dris se va a convertir hoy en la última melillense en sumarse a la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Asociación Zona Centro de Melilla, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, ha preparado…
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…
Ver comentarios
Abriri la frontera en Melilla iba a beneficiar a mucha gente, ver familiares, impulsar la actividad económica,
crear puestos de trabajo, mover la economia, poder viajar el fin de semana en vez de ir a Málaga, dijeramos
que seria perseguir el bien general de la población.
Que hacen los politicos que no adoptan ninguna iniciativa, cuando esta iniciativa beneficia a la población que los
ha votado, y esta iniciativa sigue la consecuión del bien general????