Categorías: Medio Ambiente

Marín presenta las características geotécnicas planteadas para la ampliación del Puerto

El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, da a conocer algunos datos sobre el proyecto de caracterización geotécnico planteado para la Ampliación del Puerto de Melilla, que contará con un presupuesto superior a los 516.000 euros y un plazo de ampliación de tres meses y medio. Según avanza, se ejecutarán un total de 35 sondeos marinos y otros dos en la superficie terrestre, además de 19 vibrocorer para determinar las características del terreno y evitar el impacto medioambiental de la zona. El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, presentó a los medios de comunicación el proyecto de caracterización geotécnico planteado para la ampliación del Puerto. Según informó, el conjunto de actividades que permitirán obtener la información geológica y geotécnica del terreno, contará con un plazo de ejecución de tres meses y medio, además de un presupuesto de 516.301 euros.

Para Marín, "el elevado coste de licitación" está justificado por la magnitud del proyecto de ampliación del Puerto, ya que, según valoró, resulta de "vital relevancia" para la ciudad.

Entre los datos que detalló el representante de la Autoridad Portuaria, explicó que el estudio geotécnico prevé la realización de un total de 35 sondeos marinos. De estos, 33 se llevarán a cabo una profundidad de 25 metros, siendo los dos restantes de 15 metros cada uno.

Por otro lado, se ejecutarán otros dos sondeos terrestres de 35 metros. Además, Marín precisó que se efectuarán 19 vibrocorer, es decir, sondeos de menor intensidad que ayudarán a recoger información precisa sobre las características del terreno. También avanzó que se realizarán dos calicatas de un metro cuadrado sobre la superficie terrestre.

Según destacó el presidente de la Autoridad Portuaria, este proyecto permitirá determinar las zonas en las que se ubicarán "los futuros muelles y diques de la ampliación". Por otro lado, explicó que el estudio del terreno ayudará a reconocer las "características geotécnicas de todos los elementos que queden afectados" por la intervención. "En función de los resultados", la ampliación tendrá que hacerse "con unos materiales y unas características determinadas", concretó.

Actuaciones paralelas
El exconsejero de Fomento del Gobierno de Melilla explicó que, a medida que se fueron trazando las características geotécnicas del estudio, Autoridad Portuaria estuvo reuniéndose con Puertos del Estado para conseguir el visto bueno.

Por otro lado, también contactó en reiteradas ocasiones con el Ministerio de Medioambiente para abordar “la parte técnica, analizar los pormenores y las singularidades que debe abordar el proyecto de ampliación”. En este aspecto, señaló que han estado estudiando conjuntamente qué zonas pueden quedar afectadas y cómo se podría desarrollar la ampliación “para evitar” en mayor medida “el impacto ambiental”.

En esta línea, Marín subrayó que Autoridad Portuaria está haciendo todo lo que está en su mano “para ganar tiempo” y que, una vez que se presente el proyecto definitivo, éste esté “totalmente consensuado con Puertos del Estado y el Ministerio de Medioambiente”, de modo que no haya que realizar modificaciones posteriormente.

Así, el máximo representante de Autoridad Portuaria destacó que ya se están dando “nuevos pasos para afianzar el proyecto de la ampliación del Puerto”, para que finalmente se convierta en una realidad “más pronto que tarde”.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Marín presenta las características geotécnicas planteadas para la ampliación del Puerto

Irene Quirante

Entradas recientes

Éxito y gran nivel en el XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos MT100-Melilla

El XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos en Melilla finalizó con éxito, incorporando la…

49 minutos hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara su visita al Club Atlético Antoniano de Lebrija

La U.D. Melilla ha vuelto a entrenar tras su victoria ante el Atlético Malagueño, preparando…

55 minutos hace

Conchi Suárez, campeona en La Desértica en la categoría de Veteranas A y 55ª de la general

Conchi Suárez Argüelles, del Club Beer Runners Melilla, se coronó campeona en Veterana A y…

58 minutos hace

Africanus brilla en La Desértica con siete corredores y Edu Calderay como campeón en Senior y cuarto de la general

El Club Africanus de Melilla cosechó excelentes resultados en la VII edición de La Desértica,…

1 hora hace

Una colaboración para la prevención del cáncer une a dos entidades en Melilla

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Junta Islámica de Melilla buscan promover hábitos…

2 horas hace

Zona Centro y Manu Arrarás dinamizan el comercio en Melilla con actividades originales

Una variedad de eventos busca potenciar el comercio local y el centro histórico de Melilla…

2 horas hace