Categorías: Local

Marín afirma que una reducción de pasaje por la línea Almería-Nador “mejorará la calidad del servicio” a los melillenses

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, señala que el restablecimiento de la línea marítima Almería-Nador por la naviera Balearia puede tener una clara incidencia en el volumen de pasajeros que puedan utilizar las instalaciones portuarias melillenses este verano, en especial durante la Operación Paso del Estrecho, pero esta reducción posibilitará "mejorar la calidad del servicio que prestamos a los pasajeros que realmente importan, que son los que vienen a quedarse en la ciudad". Afirmó Miguel Marín, con respecto a la recuperación por parte de Balearia de la línea marítima Almería-Nador a partir del 10 de junio, que "siempre que se abran rutas entre cualquier puerto de la península con otro diferente al de Melilla en el Norte de África, no cabe la menor duda que afecta directamente al volumen de pasajeros que puedan venir por nuestro puerto". Pero, no obstante, dice quedarse "con la parte positiva" de esta situación.

Calidad
Marín, que dice haber defendido que la Autoridad Portuaria de Melilla "tiene una vocación de servicio público", considera que una reducción en la presión de viajeros en el puerto melillense por la línea entre Almería y Nador durante una época como el verano que es cuando se produce una mayor volumen de personas y vehículos, puede tener un aspecto positivo, porque "mejoraremos la calidad del servicio que prestamos a los pasajeros que realmente importan a la Ciudad, que son los que vienen a quedarse en Melilla".

Dijo que por lo general, la mayoría de viajeros que llegan a la ciudad a través de la Operación Paso del Estrecho tienen como destino el país vecino, con lo que "aquí no dejan ni un céntimo de euro, porque lo que hacen es llegar al puerto, irse para la frontera y meterse en Marruecos".

Por tanto Miguel Marín se queda con "la parte positiva" de esa posible reducción en el número de pasajeros porque la Autoridad Portuaria va a tener "la posibilidad de ofrecer un mejor servicio a los turistas que quieran venir a la Ciudad y a los melillenses que quieran irse o venir a Melilla, porque van a tener más posibilidades de encontrar billete y de viajar de una manera más cómoda".

Compaginar el comercio fronterizo y la calidad de vida de los melillenses
En otro orden de cosas y en relación a que el tráfico de mercancías en el puerto de Melilla se haya reducido en los últimos tiempos en un 20%, indicó que el lunes ofrecerá "un análisis exhaustivo de la evolución del tráfico de mercancías" a lo largo de los últimos años, porque "hay que ver el histórico para analizar qué ha ocurrido en la Ciudad y cuál puede ser el futuro de la entrada de mercancías con destino Marruecos".

Ese análisis de cifras permitirá "comprender mejor" lo ocurrido, aunque aseveró que la "evolución de los últimos años en la importación de mercancías ha sido realmente desproporcionada" y asegura, al respecto, "que no hay ningún puerto en Europa que haya crecido tanto como el de Melilla". Es más, considera que "este elevado" volumen de mercancías que "llega a la ciudad ha producido que nuestras fronteras estén prácticamente colapsadas", por lo que entiende necesario "buscar un equilibrio entre el negocio fronterizo y la calidad de vida de los melillenses, el comercio, la hostelera y el empresariado local que tiene sus negocios en la propia Ciudad ya que hay una elevada presión del comercio fronterizo que hace que los marroquíes no puedan venir a Melilla".

Insiste Marín, al respecto, que es preciso "compaginar el comercio fronterizo y la calidad de vida para que los melillenses puedan entrar y salir a Marruecos de una manera cómoda y que los marroquíes también puedan venir a Melilla a consumir". Añade que es preciso "buscar un equilibrio porque si incrementamos la presión y colapsamos los puestos fronterizos, perjudicamos al comercio, a la hostelería y al empresariado local y, por ende, al conjunto de melillenses que no pueden salir a Marruecos", apostilló.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Marín afirma que una reducción de pasaje por la línea Almería-Nador “mejorará la calidad del servicio” a los melillenses

Jesús Andújar

Entradas recientes

Triunfal despedida del Maravilla Melilla ante su afición (35-32)

El Balonmano T-Maravilla Melilla se despidió de su afición con una emocionante victoria 35-32 ante…

1 hora hace

Sánchez ante dos fuegos: los Presupuestos y el Plan de rearme.

(*Carlos Entrena, es melillense y preside del Club Liberal Español)   Por Carlos Entrena Desde…

6 horas hace

La joven escritora Inma Rubiales regresa a Finlandia con su nuevo romance ‘Nuestro lugar en el mundo’

Cuando Inma Rubiales nos presentó 'Todos los lugares que mantuvimos en secreto’ conocimos a Luka…

7 horas hace

Los delincuentes cibernéticos crean tácticas innovadoras para obtener acceso a información delicada y difundir nuevas aplicaciones engañosas.

La creciente digitalización mejora el acceso a información y comercio, pero también aumenta riesgos cibernéticos.…

9 horas hace

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

10 horas hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

10 horas hace