El I Congreso Internacional de Turismo ‘Nuevas tendencias y desafíos ante un escenario post-covid’ comenzó ayer en la sede de la Consejería de Cultura con la asistencia de 45 personas de fuera de Melilla y unos 60 matriculados con universidades de Portugal y hasta Ecuador.
“Nuestra ciudad va a ser el foco turístico a nivel nacional y también internacional”, proclamó ayer Juan Antonio Marmolejo, miembro del profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada (UGR), durante la inauguración del I Congreso Internacional de Turismo ‘Nuevas Tendencias y desafíos ante un escenario post-covid’, el cual se celebrará hasta este viernes y del que él es el organizador junto con su compañero, Salvador Moral.
Este congreso se celebra en la sede de la Consejería de Cultura y cuenta con la presencia de 45 personas de fuera de Melilla y un total de unos 60 matriculados con la participación de universidades “tan lejanas” como la del Algarve (Portugal) o de Ecuador.
“Cuando Melilla llama realmente el sistema universitario español e internacional responde, y la prueba son estos dos eventos en apenas 20 días”, afirmó Marmolejo en alusión al Foro Turismo Ciudad de Melilla: “Melilla como destino turístico” que se celebró e pasado 3, 4, y 5 de noviembre.
Marmolejo señala que se ambos proyectos se han trabajado con mucho “cariño” e “ilusión” por Melilla en el que se “conjuga” la universidad y el turismo, dos de “los grandes valores de esta ciudad que pueden ser el antes y el después” de la ciudad, resaltó Marmolejo.
“Estamos muy orgullosos de la respuesta recibida y, una vez que terminen estos dos eventos sacaremos conclusiones acerca de cuáles son las debilidades, las fortalezas y los objetivos que tiene que tener el turismo en nuestra ciudad desde el punto de vista universitario”, afirmó.
La vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Turismo, Emprendimiento y Reactivación Económica, Gloria Rojas, quien asistió al evento junto con el presidente del Gobierno loca, Eduardo de Castro, también se manifestó en esta misma línea y resaltó la unión entre turismo y universidad, una de las “grandes fortalezas por la que Melilla tiene que trabajar” en su opinión.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…