El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes 6 de noviembre que el Gobierno socialista ha "reforzado y modernizado" la seguridad en las fronteras de España, al tiempo que ha destacado que éstas ya "no se acometen violentamente", "a diferencia" de lo que sucedía con otros ejecutivos. En este sentido, ha apuntado que el Gobierno anterior "tiene el triste récord" de saltos a la valla de Melilla, en 2013, y a la de Ceuta, en 2017. "Hemos podido demostrar que nuestras fronteras no se acometen violentamente, a diferencia de otros partidos y de otros gobiernos", ha manifestado en respuesta a las senadoras del PP Fatima Mohamed y Sofía Acedo que han cuestionado al ministro sobre la "errática" política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez durante el Pleno del Senado. Las parlamentarias han pedido al ministro "que deje de dar bandazos" en esta materia y que haga "una política coherente y coordinada".
"Me preguntan qué vamos a hacer cuando ustedes no hicieron nada", ha reprochado Marlaska a la senadora Mohamed, quien concretamente le ha preguntado por "las medidas que piensa adoptar el Gobierno para garantizar la seguridad de las fronteras de Ceuta y Melilla". El ministro ha recalcado que su voluntad es recuperar "la seguridad y humanidad" que, a su juicio, los 'populares' "habían olvidado" en esta materia.
Marlaska, que ha comenzado su intervención recordando a los 17 migrantes que ayer fallecieron ahogados junto a las costas de Cádiz y en las de Melilla, ha reiterado que su intención es "eliminar todos los elementos cruentos" de la frontera hispano-marroquí, en referencia a las concertinas ubicadas en las vallas fronterizas.
Entre otras cosas, Grande-Marlaska ha dicho que su Ministerio ha incrementado los "medios materiales y personales" en las fronteras marítimas, terrestres y aéreas de ambas ciudades autónomas. En concreto, ha asegurado que existe un helicóptero trabajando "24 horas" vigilando las fronteras en cada territorio, y se ha producido un aumento de 65 agentes de la Guardia Civil en cada uno. "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado allí destinadas confían en este Gobierno", ha incidido.
Acceda a la versión completa del contenido
Marlaska reitera su intención de quitar la concertina
La Ciudad Autónoma de Melilla planea adquirir la finca Villa Pilar, de 9,2 hectáreas, por…
Carta del Editor. MH, 20/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, 21 de abril de 2025,…
El Gobierno de Melilla comprará un pabellón portátil por 400.000 euros para que los alumnos…
C.B. LA ZUBIA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS Los de Ana Mónica…
La diputada Cecilia González critica la falta de mujeres en el Consejo de Gobierno, mencionando…
La Asamblea de Melilla aprobó el III Plan Estratégico de Igualdad 2025-2029, pero la oposición…