Categorías: Local

Marlaska olvida en Rabat la “asfixia económica” de Marruecos a Ceuta y Melilla

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha agradecido la colaboración de Marruecos en el proceso de mejora y refuerzo de los vallados fronterizos de Ceuta y Melilla. Esta ha sido la única referencia a los problemas de las dos ciudades autónomas, que podrían llevarlas a "una situación al borde del abismo". Sin embargo, según el balance del encuentro, el ministro español ha omitido el cierre el 1 de agosto de 2018 de la aduana comercial de Beni-Enzar de forma unilateral por Marruecos, así como desde el pasado verano de 2019, las autoridades marroquíes vienen tomando decisiones que perjudican, de manera grave, al comercio ceutí, principal yacimiento de actividad productiva y de empleo. Fernando Grande-Marlaska se ha reunido este jueves en Rabat (Marruecos) con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, en un encuentro que ha servido para reforzar y consolidar la cooperación ya existente entre los departamentos de Interior de España y Marruecos.

Ni una palabra del cierre unilateral de la aduana de Beni-Enzar entre Melilla y Marruecos por parte de las autoridades marroquíes, desde el 1 de agosto de 2018.

Tampoco sobre el rosario de dificultades puestas por Marruecos para asfixiar a Ceuta con restricciones al paso de mercancías o el comercio regular y restricciones hasta en lo más insignificante, hasta prohibiciones por escrito para que nadie venga como turista o como comprador.

La última 'jugada' de las autoridades marroquíes en el día de hoy es su negativa a colaborar con España durante los meses que duren las obras de reforma del lado español la frontera y rechaza abrir Tarajal II para desviar el tránsito de peatones por el paso fronterizo.

Grande-Marlaska se ha limitado a asegurar ante Laftit que la relación bilateral entre España y Marruecos “es ejemplar” en el ámbito de Interior y destacó “el trabajo conjunto diario entre nuestras Fuerzas de Seguridad”, una cooperación que se plasma en ámbitos como la lucha contra las mafias que trafican con personas o las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo.

La visita a Rabat constituye el primer viaje internacional que realiza Grande-Marlaska en esta nueva legislatura. Se trata además de la octava vez que el ministro se reúne con Laftit desde que asumió la cartera de Interior en junio de 2018.

Según el comunicado de Ministerio del Interior, Grande-Marlaska ha realizado un balance positivo de la cooperación mantenida entre España y Marruecos a lo largo del año 2019 y ha expresado su voluntad de mantener el trabajo conjunto “por la misma senda de confianza mutua” en este 2020. “La cooperación con Marruecos en el ámbito de Interior es una prioridad para España”, ha indicado el ministro español.

Tráfico de personas
Grande-Marlaska ha subrayado la cooperación y apoyo de las autoridades marroquíes en la lucha contra las redes mafiosas que trafican con personas, una colaboración que ha contribuido a lograr una disminución del 53,4 por ciento en el número de llegados de manera irregular a España por vía marítima en 2019 con respecto al año anterior.

Los ministros de ambos países han abordado en el marco de este clima de cooperación las posibles medidas conjuntas para reforzar el control de los flujos migratorios en la fachada atlántica. Grande-Marlaska ha señalado la idoneidad de “incrementar el intercambio de información, imprescindible para combatir las actividades de las redes de tráfico de personas” también en este ámbito geográfico.

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska olvida en Rabat la “asfixia económica” de Marruecos a Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

2 minutos hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

28 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

10 horas hace