Marlaska: la mentira es la verdad, la sumisión es la lealtad

Carta del Editor MH, 9/2/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Marlaska en Melilla, miércoles, 4 de febrero: “Los técnicos de aduanas están resolviendo los detalles necesarios”. Marruecos unilateralmente cerró la aduana comercial de Melilla el 1 de agosto de 2018, pronto hará 7 años. Los “técnicos” de aduanas esperamos que no sean los mismos -o sea, ninguno- en los que el Gobierno sanchista se escudó para encerrarnos a todos, cuando lo del covid. En cualquier caso y suponiendo que existan, si llevan siete años “resolviendo los detalles necesarios” no deben ser muy eficaces. Sí, sí, ya sabemos que ellos, como Marlaska, como Sabrina Moh, “están trabajando” (su eterno estribillo), pero también sabemos que los hechos no coinciden con sus palabras; si sus palabras son ciertas, los hechos demuestran su absoluta incompetencia.

Si en vez de “lealtad” Marlaska hubiera dicho “sumisión” ante Marruecos, se hubiera alejado de la mentida política y se habría acercado más a la lamentable verdad

¿Hechos? Fernando Grande-Marlaska vino para “inaugurar una frontera inteligente que no empezará a funcionar al menos hasta octubre” y ha añadido que él (Marlaska, el ministro de Interior) está seguro en Melilla gracias a Marruecos, porque “no sería posible está seguridad sin una cooperación y coordinación importante y de lealtad máxima con Marruecos”. Si en vez de “lealtad” Marlaska hubiera dicho “sumisión” ante Marruecos, se hubiera alejado de la mentida política y se habría acercado más a la lamentable verdad.

El ministro no coincidió ni quiso coincidir con Juan José Imbroda. Tampoco con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado – al que no tengo el gusto de conocer ni Imbroda ha tenido el placer de presentármelo- que también estuvo el miércoles en Melilla y resumió, yo creo que con acierto, que “Marlaska vino a Melilla con las manos vacías y se fue con las manos vacías”.

EEUU crea. China copia. Europa regula. España trapichea. Melilla forma parte de España y también de Europa. O sea: trapicheamos (mucho) y regulamos (hasta el infinito)

Melilla regula y trapichea

En pocas palabras se pueden decir muchas cosas. JM Nieto, en su “Fe de ratas”, ilustración en el ABC del lunes pasado escribió, e ilustró, la siguiente y genial frase: “EEUU crea. China copia. Europa regula. España trapichea”. Por supuesto, Melilla forma parte de España y también de Europa. O sea: trapicheamos (mucho) y regulamos (hasta el infinito).

Repito que a mi Donald Trump no me entusiasma, nada. Pero hace cosas que deberíamos copiar, en España y también en Melilla. Por ejemplo, dar un “golpe a la Agenda Verde: Trump congela fondos para ONGs (Organizaciones no gubernamentales) y DEI (Diversidad, Equidad e Inversión)”, fue el titular de nuestro Semanario QUEZ del domingo pasado. Su objetivo (el de Trump): evitar el uso de recursos federales -unos 3 billones de dólares- para promover principios marxistas de igualdad, transgenerismo y políticas de ingeniería social basadas en el Green New Deal, que no es más que un desperdicio de dinero de los contribuyentes que no mejora la vida cotidiana de los ciudadanos.

¿Cómo emplear mejor los, aproximadamente, 500 millones de euros que maneja anualmente el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla? ¿Haciendo más de lo mismo o haciendo algo muy diferente? Me parece que la respuesta es obvia, aunque las soluciones pueden, y deben, ser discutidas y discutibles. Si seguimos haciendo lo mismo, el desenlace será el mismo: malo, con tendencia a empeorar. Cambiar es un riesgo, cierto, pero cuando seguir haciendo lo mismo conduce al desastre -como ocurre ahora- cambiar no es un riego, es una obligación imprescindible. Incómoda, porque hay que trabajar y arriesgarse, pero imprescindible e inevitable, si pretendemos sobrevivir a una muerte no inmediata, pero sí cercana.

Melilla y Autonomía: cambiar es un riesgo, pero cuando seguir haciendo lo mismo conduce al desastre -como ocurre ahora- cambiar no es un riego, es una obligación imprescindible

Melilla y Ceuta, 18ª Autonomía española

El portavoz del Gobierno ceutí, Alejandro Ramírez, del PP: “Cualquier modificación estatutaria de calado sería conveniente que fuese promovida conjuntamente por las dos ciudades (Melilla y Ceuta)… La voluntad de cooperación entre los dos Gobiernos se mantiene viva. En una decisión de esta envergadura (ser Comunidad Autónoma) estoy completamente seguro de que Melilla contaría con Ceuta”. Declaraciones muy sensatas.

Yo llevo mucho tiempo proponiendo que se inicien los pasos para lograr que Melilla y Ceuta, Ceuta y Melilla, inicien los pasos para ser la 18ª Autonomía de España. Como es habitual, palabras aparte, el Gobierno de Melilla no ha prestado la más mínima atención real a mi repetida propuesta. Ahora el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla (una denominación vacua,que suena bien pero que funciona mal, que proviene de épocas anteriores a Imbroda como presidente) se decanta, recordando, quizás, sus palabras (las de Imbroda) de hace años, que Melilla debería intentar ser una Autonomía, pero sin Ceuta. Es un error…y un imposible. Me alegra que, por fin, Imbroda diga que quiere dar un paso hacia la Autonomía (Educación, Sanidad, elección de gobernantes sin necesidad de ser electos, etc, etc), pero creo que es imposible lograr que Melilla, sin Ceuta (y viceversa) logre ser una Autonomía, algo realmente integrado en España. Y mientras no consigamos eso, seguiremos retrocediendo y la Sanidad, como la Educación seguirán siendo malas en Melilla, no por causa de los profesionales, sino por una dependencia foránea que no se produce en ningún sitio de España, excepto Melilla y Ceuta.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska: la mentira es la verdad, la sumisión es la lealtad

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace