Categorías: Inmigración

Marlaska defiende las repatriciones e insiste en que se hacen en el marco de la legalidad

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior

El Gobierno de España ha procedido en los últimos días a la devolución de menores marroquíes a su país procedentes de Ceuta, tras entrar a mediados de mayo por las playas del Tarajal y Benzú. Así, las repatriaciones se están haciendo por grupo de quince menores, algo criticado por algunas organizaciones, que pedían que se paralizara la operación. Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ceuta lo rechazó.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, analizó dicha cuestión en la Cadena SER y aclaró con Pedro Blanco, en ‘Hoy por Hoy’ toda la situación, aunque negó que sea una expulsión: «Es un retorno asistido de los menores conforme a un marco normativo. No es el Ministerio del Interior, es el conjunto de organizaciones las que colaboran para proceder a la repatriación o retorno asistido. Es Ceuta la que se encarga de la tutela y la que pide la aplicación de un marco normativo, del 2007, para el retorno asistido y concertado con las autoridades, siempre que no se trate de menores vulnerables. 

El ministro confirmó que durante tres días ha habido retornos, 15 cada día, 45 en total. “No es una cuota, es un número que permite un estudio pormenorizado de las circunstancias y una forma de garantizar el interés del menor. La Convención de los Derechos del Niño establece como la medida de retorno de reagrupación familiar debe ser el primer camino a emprender». Además, confirmó su seguridad: «Sus derechos quedarán garantizados en su entorno social, cultural, familiar y sin ser menores vulnerables. Las garantías las recibimos con Ceuta, organizaciones competentes y autoridades de Marruecos competentes en protección de la infancia»

 «Los menores querían volver a su país. Se garantiza el interés superior del menor, que garantice su integridad moral en los términos más importantes, y no desarraigarse de su entorno cuando es factible y cuando adolecen de arraigo en España. Todos entraron en mayo. No tienen ningún tipo de arraigo en España», insistió Marlaska, que recordó que todas las instituciones “estamos interesadas” en la integridad del menor. “Es lo que nos importa, lo que es relevante y determina nuestra forma de actuar. Todos estamos dando los pasos adecuados. Es de un trabajo de tres meses. Ceuta ha adquirido la tutela de todos los menores no acompañados que entraron de manera irregular. Los menores están separados según sus circunstancias».

Por último, sobre la reapertura de la frontera, Marlaska puntualizó que «lo determina el COVID”. Marruecos y España “colaboramos y tenemos en cuenta la salud de los ciudadanos».

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska defiende las repatriciones e insiste en que se hacen en el marco de la legalidad

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace