«Evidentemente lo respeto y los respaldo, porque ellos son los que mejor pueden saber y conocer cuál es el perfil de la persona adecuada y cuál es la mejor respuesta en términos de cumplimiento de la legalidad»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha remitido este martes a la cadena de mando de la Guardia Civil para justificar el cese tras dos meses en el cargo del jefe de la Comandancia de Melilla, coronel Jesús Torresano Muñoz, y destinado recientemente a la Jefatura de Enseñanza. «Yo puedo, evidentemente, cuando objetivamente he perdido la confianza en alguien acordar su destitución, pero en este caso la pérdida de confianza es de la cadena de mando», ha sostenido Marlaska, en la línea con lo expuesto la semana pasada por la Guardia Civil en un comunicado. Desde la fulminante destitución, sigue sino conocer cuál será el nuevo coronel jefe de la Comandancia melillense.
Según Marlaska, «son otros mandos» –y no él como máximo responsable al ser ministro del Interior– los que «objetivamente determinaron que el coronel «quizás preste sus servicios con mayor eficacia y eficiencia en otro destino», en concreto en la Jefatura de Enseñanza en Madrid.
«Evidentemente», ha añadido Marlaska, «lo respeto y los respaldo, porque ellos son los que mejor pueden saber y conocer cuál es el perfil de la persona adecuada y cuál es la mejor respuesta en términos de cumplimiento de la legalidad». Marlaska ha contestado de esta forma en la sesión de control del Senado a preguntas de Ciudadanos, que quería saber la razón por la «fulminante» destitución tras algo más de dos meses en su puesto del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.
Fuentes de la Guardia Civil precisaron el 31 de enero que la recomendación de cese remitida a la directora general, María Gámez, fue firmada por el Mando de Operaciones (MOPS), teniente general Félix Blázquez, y por el jefe de Fiscal y Frontera, Juan Luis Pérez.
Tragedia junto a la valla
Al igual que varias asociaciones profesionales de guardias civiles, Ciudadanos ha vinculado el cese a la defensa que habría hecho este coronel de los agentes que actuaron junto a la valla de Melilla en la tragedia del 24 de junio, que dejó al menos 23 migrantes fallecidos.
El mando se habría negado, según esta formación, a abrir expedientes de sanción y había querido fijar un protocolo en beneficio de los guardias civiles para próximos saltos masivos del perímetro fronterizo.
Marlaska ha sostenido que como ministro siempre defendió la actuación de los guardias civiles en la tragedia del 24 de junio, aunque ha dicho que entonces «no vio» al resto de grupos acompañarle en esta defensa del Instituto Armado. También ha comentado que la mejor defensa de los agentes es darles más medios, subirles el sueldo un 35% o mejorar la seguridad de la valla con la instalación de la llamada como «frontera inteligente».
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…