Categorías: Política

Marlaska asegura que el Gobierno “sigue trabajando” en reabrir la aduana de Melilla y evita concretar si abrirán Farhana y Barrio Chino para la OPE

También destaca la labor que llevan a cabo para la Operación Paso del Estrecho aunque no detalla si también abrirán los puestos de Farhana y Barrios para aliviar las colas cuando se registre la llegada masiva de vehículos y personas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que “siguen trabajando” para cumplir los acuerdos adquiridos entre España y Marruecos hace un año tras el giro de Pedro Sánchez sobre el Sáhara, como la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la creación de una nueva en Ceuta, pero ha admitido que aún sigue sin haber fecha para ello.

A pregunta de los periodistas, Fernando Grande-Marlaska ha recordado igualmente que los acuerdos de la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada a primeros de febrero de 2023 en Rabat “no son una competencia exclusiva del Ministerio del Interior, pero los ministerios de los dos países están trabajando de una forma continuada para establecer las medidas”.

El titular de Interior ha indicado que dichas aduanas comerciales “es un compromiso de ambos países, estamos trabajando en ello, pero no me gusta hablar de una fecha concreta sino que hay un trabajo continuado en el tiempo”.

Sobre la posibilidad de reabrir más puestos fronterizos en Melilla, ante el próximo inicio de la Operación Paso del Estrecho, Grande-Marlaska no ha querido precisar si se mantendrá únicamente la frontera de Beni-Enzar (la principal reabierta el 17 de mayo de 2022) o también se les unirán las de Farhana y Barrio Chino, cerradas desde el 13 de marzo de 2020 con el inicio de la pandemia del covid-19.

El ministro ha respondido que “estamos para prestar el mejor servicio para la Operación Paso del Estrecho (OPE), sabéis que esta semana justo ya se ha reunido la comisión mixta del seguimiento de la OPE hispano-marroquí y está totalmente avanzada; son más de 35 años de realización de la misma y con unos resultados absolutamente satisfactorios y con unos protocolos muy engrasados”.

A su juicio, “lo que siempre y de lo que se trata es de seguir mejorando si cabe, para ofrecer un servicio a todos aquellos que transitan de distintos países de la Unión Europea, principalmente a Marruecos y a otros países”.

El responsable del Ministerio de Interior ha recalcado que “está todo preparado para que la Operación Paso del Estrecho, también por Melilla, se realice con plenas garantías, que el servicio sea adecuado y evitando cualquier demora que no sea pertinente” ha indicado el ministro, ante el gran número de vehículos y personas que aglutina esta intervención en la que se atiende las necesidades de paso a su país a miles de marroquíes llegados desde Europa que cruzan a Marruecos para pasar sus vacaciones de verano.

Por otro lado, ha subrayado las inversiones que ha realizado el Gobierno en las fronteras de Melilla, tras recordar que “no son solo españolas sino fronteras europeas”, entre ellas las realizadas estos últimos cuatro años en el perímetro fronterizo, “con más de treinta millones de euros”; la puesta en marcha a final de este año 2023 de la llamada “frontera inteligente” para un mejor control de los peatones que cruzan de un lado a otro y la incorporación de “más efectivos, más policías, más guardias civiles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marlaska asegura que el Gobierno “sigue trabajando” en reabrir la aduana de Melilla y evita concretar si abrirán Farhana y Barrio Chino para la OPE

Mustafa Hamed

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace