Categorías: Política

Marisol Galán, candidata de UPyD: “Melilla no puede permitirse otra legislatura en blanco”

Marisol Galán, número uno de la candidatura de Unión, Progreso y Democracia, para las elecciones municipales del 26 de mayo, en nota de prensa, ha manifestado su “gran preocupación” por el futuro económico de la ciudad. Un futuro, a juzgar por los hechos, “que no puede permitirse otra legislatura en blanco, es decir, sin abordar los importantes problemas estructurales que padecemos y reclaman medidas urgentes”.
UPYD, lleva años denunciando que la economía y el futuro de la ciudad “está siempre sometida a unos supuestos “intereses del Estado” que no siempre van en consonancia con los intereses de la ciudad. “No siempre hemos tenido esa defensa en el Parlamento o en las instituciones europeas”, abundó Galán, para quien la protección del sector empresarial y comercial en Melilla “es de vital importancia, si es que se pretende que las inversiones privadas afloren y produzcan nuevos motores de crecimiento”.

La candidata de UPYD, achaca al gobierno local, “su desesperante pasividad y poca iniciativa” a la hora de “pegar en las puertas de quienes tienen instrumentos suficientes para ayudarnos”, ya que considera que “el diagnóstico sobre nuestra decadente economía está más que hecho hace tiempo”. Marisol Galán, estima fundamental que se pongan en práctica “políticas de ciudad consensuadas por todas las fuerzas de la Asamblea, algo que echo de menos y no deja de ser un fracaso imputable a todos”. UPYD, sigue insistiendo en que Melilla está fuera del Reglamento Aduanero Comunitario, de modo que lo primero, dijo, es “revisar el vigente marco normativo y adecuar el mismo para la proyección económica que reclamamos”.

La formación magenta, considera el Presupuesto de la Ciudad –unos 270 millones de euros- como uno de los más importantes, con relación a la población, de la geografía española, aunque sin embargo, critica “la nula participación ciudadana en los mismos”. Para Marisol Galán, en una ciudad con tan graves “carencias”, debería primar la cohesión y la justicia social en sus grandes cuentas públicas “para equilibrar unas las desigualdades que van en aumento”.

UPYD, concurrió por primera vez a unas elecciones en Melilla en el año 2008 y desde entonces, han estado presentes y activos en el escenario político local.

La profesora del Instituto Miguel Fernández, Marisol Galán, encabeza la lista magenta en unos momentos “complejos” para su partido, aunque considera que la opción de centro-progresista que ofrecen al electorado melillense “está cargada de suficientes razones como para defenderla donde haga falta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marisol Galán, candidata de UPyD: “Melilla no puede permitirse otra legislatura en blanco”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace