Categorías: Política

Marisol Galán afirma que Melilla debe avanzar en “calidad ambiental y reducción de contaminantes”

Marisol Galán, número uno de la candidatura de UPYD, para las elecciones municipales indica que para su partido, los principios más importantes que definirían una política basada en la sostenibilidad, serían: “La integración del factor ambiental en una política global. La proyección ambiental del futuro en políticas concretas. La aceptación de los límites de crecimiento y la justicia ambiental representada por la equidad en el acceso de todas las personas a los recursos naturales”. La dirigente magenta, comentó que el crecimiento de la población en Melilla, es algo que va a “condicionar muchísimas políticas”, entre ellas las referidas al medio ambiente. El "problema demográfico radica en repartir más equitativamente los recursos disponibles, así como una buena administración de los mismos en nuestra pequeña área de 12 km2”.

UPYD, hace referencia al espacio costero, playas y acantilados, denunciando que “no tienen la atención que merecen por parte de las autoridades responsables”. Se han gastado millones de euros en la construcción y ganado al mar de la llamada “Playa de Horcas Coloradas”, pero de momento, subrayan, no se ha podido poner al servicio de los ciudadanos “cien por cien” como consecuencia de incomprensiones entre las distintas administraciones.

Galán, se refirió también a los espacios verdes de la ciudad: “debemos redoblar los esfuerzos en conseguir mejorar el valor de utilización de nuestros parques y jardines. Queremos recuperar para la ciudadanía una bellísima zona verde, ahora muy degradada como es el Parque Lobera”.

La candidata dijo que UPYD defiende una “economía verde” que posibilite la sostenibilidad del medio ambiente a largo plazo, siendo necesario para ello “incentivar la innovación en el campo de las energías renovables, apoyando la creación de empresas de energía eólica y fotovoltaica”.

UPYD apuesta en su programa para las elecciones del 26 de mayo, por la monitorización ecológica del medio terrestre y del marino en el marco de las políticas europeas sobre patrimonio natural, calidad de las aguas, y de la estrategia marina.

Acceda a la versión completa del contenido

Marisol Galán afirma que Melilla debe avanzar en “calidad ambiental y reducción de contaminantes”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace