melillahoy.cibeles.net fotos 1131 acciona
La Dirección General de la Marina Mercante adjudicará a principios de marzo el contrato marítimo que garantiza las líneas de interés público que conectan Melilla con Málaga y Almería y éste podrá entrar en vigor en el mes de mayo. Así quedó determinado en una reunión de este organismo dependiente del Ministerio de Fomento, en la que estuvo presente el viceconsejero de Turismo y Transportes de Melilla, Javier Mateo. En declaraciones a MELILLA HOY, Mateo explicó que esta reunión sirvió para “marcar los tiempos” del procedimiento de adjudicación del contrato marítimo, una vez que la semana pasada la Audiencia Nacional determinó el levantamiento de la suspensión cautelar que había provocado el recurso de la plataforma empresarial y política de Motril.
Durante el encuentro, en el que estuvo presente el director de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, así como varios técnicos de la entidad, se acordó conceder toda esta semana como plazo para que las tres navieras que se han presentado al concurso de adjudicación, Trasmediterránea, Naviera Armas y Baleària, presenten una justificación de las bajas ofertas económicas que han propuesto frente a los 25 millones de euros del precio de licitación para los dos años de duración.
Hay que recordar que Trasmediterránea ha presentado una oferta de 7,6 millones de euros para los dos años, mientras que la de Baleària es de 14,1 millones y la de Naviera Armas, de 17. Marina Mercante pidió el lunes a las tres empresas que presenten informes justificativos para ver si con ese presupuesto podrían cumplir las exigencias del pliego, al ser consideradas algunas de ellas muy desproporcionadas. Especialmente la de Trasmediterránea, que está por debajo de la mitad del presupuesto de 15,4 millones de euros que se había destinado para los dos primeros pliegos, que quedaron desiertos.
Empezará en mayo
Una vez que las tres compañías presenten las justificaciones, un órgano auditor de la Marina Mercante se encargará de analizarlas, para lo que tendrá otro plazo de aproximadamente una semana. Después, se procederá a la adjudicación y la naviera elegida tendrá 10 días para presentar la documentación necesaria para la formalización del contrato, que empezará a funcionar en mayo.
Según Mateo, hay margen de tiempo para ello, por lo que dentro de poco más de dos meses “Melilla tendrá una mejora indiscutible de sus barcos” gracias “al mejor contrato marítimo de la historia”.
El viceconsejero también apuntó que en la reunión, de más de dos horas, se habló sobre lo que ha ocurrido en torno a la línea Melilla-Motril por la plataforma granadina, aunque Mateo valoró el cambio de actitud que ha tenido para dar posibilidad a estudiar alternativas que ayuden a la permanencia de dicha ruta.
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…
Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…