Categorías: Cultura

Marín ve “una tropelía” en las obras del kiosco de la Plaza de España y Treviño le rebate: “Es un proyecto exquisito”

El Gobierno local ha iniciado unas obras en el histórico kiosco de prensa de la Plaza de España, cuyas losas han sido retiradas y están siendo depositadas como escombros en un contenedor junto a él. El secretario general del PP, Miguel Marín, critica lo que se ha empezado a hacer porque, a su juicio, “es una tropelía desde el punto de vista urbanístico del patrimonio de la ciudad”. La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, le ha rebatido asegurando que el proyecto “es exquisito” y dejará el kiosco con su apariencia inicial.

Marín ha sido el primero en alzar la voz sobre este asunto que, según ha dicho, está siendo motivo de queja de muchos ciudadanos “que han visto con desagrado” lo que está pasando con “este kiosco que forma parte de la historia de la ciudad”.

Además, ha puesto en duda que contara con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio, ya que ha recordado que el kiosco se encuentra en el recinto histórico y, como tal, “son espacios protegidos” y “todo lo que afecte a bienes” debe contar con la autorización de dicha comisión.

Por ello, Marín ha afirmado que le extrañaba que la consejera esté “callada” en torno a esta actuación de la administración pública y, es más, se ha preguntado “a qué dedica su tiempo” y si no se había dado cuenta de este “atentado contra el patrimonio arquitectónico histórico de la ciudad”. “¿Dónde está la consejera? ¿No dice nada? ¿Está escondida? ¿Mira a otro lado? Que actúe, diga algo o intente reparar lo que se ha hecho, que difícil reparación tiene”, ha agregado el dirigente popular.

La versión de Treviño

Ante estas declaraciones, la consejera de Cultura no ha tardado en ofrecer su versión a través de un mensaje grabado, dándose por aludida al afirmar que ella siempre está trabajando “por la mejora” de la ciudad y de la ciudadanía”.

Por ello, ha instado a Marín a que “deje de desinformar” y de “propagar mentiras” porque este proyecto cuenta con la autorización de la Comisión de Patrimonio Histórico-Artístico, que lo aprobó por unanimidad en noviembre de 2021 y, además, tanto la Consejería de Cultura como la de Infraestructuras están informadas “de cada paso” que se está dando en el kiosco.

También ha puntualizado que la apariencia del kiosco no va a ser modificada, sino que se va a recuperar su estado original, aunque ha admitido el “impacto” que ahora mismo puede provocar visualmente en la gente, ya que el recuerdo que todo el mundo tiene de este “emblemático” kiosco es revestido con sus azulejos. “Todos queremos no solo que se conserve, sino que mejore, y eso es, exactamente, lo que estamos haciendo”, ha aclarado Treviño.

En concreto, el proyecto consiste en rehabilitar los revestimientos y el alicatado exteriores con otros azulejos “exactamente iguales a los que tenía”, que han sido encargados a una fábrica de Sevilla, y que tendrán también sus colores amarillo y azul. También se va a reparar la bisagra metálica acristalada, “igual a la existente”, y se va a adecuar el toldo, esta vez sí con un cambio de color para adecuarlo al resto de los toldos de la zona histórica protegida. Por último, se van a ocultar todas las instalaciones que puedan estropear la visión del kiosco en su conjunto.

“El proyecto es exquisito en su línea de reparación y restauración. Se va a dejar el kiosco idéntico a cómo estaba, nuevo y reparado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marín ve “una tropelía” en las obras del kiosco de la Plaza de España y Treviño le rebate: “Es un proyecto exquisito”

Redacción

Entradas recientes

Imbroda rechaza que Melilla acoja más menores migrantes: “Ese esfuerzo ya lo hicimos hace años, y además con muchísima nota”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destaca la reducción de presión migratoria en la…

4 minutos hace

Melilla registra 400 accidentes de tráfico al año sin víctimas mortales

José Carlos Romero, jefe de la DGT en Melilla, destaca el excesivo uso del vehículo…

14 minutos hace

Fernando Aramburu: “Yo soy y seré, mientras respire, el de ‘Patria’”

Fernando Aramburu, autor de 'Patria', afirma que no le molesta ser reconocido por un solo…

24 minutos hace

La Asociación Internacional de Policías de Cádiz se “empapa” de la cultura melillense durante una visita a la ciudad autónoma

Una delegación de la Asociación Internacional de Policías de Cádiz visitó Melilla para conocer su…

35 minutos hace

150 melillenses asisten a la lectura del manifiesto por la vida y la esperanza a través del cuento de “Marypí. Un viaje para ir al cielo”

Juan Heredia leyó un manifiesto sobre la vida y la esperanza en la Asociación Caridad…

44 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace