FOTO ARCHIVO DE LA FRONTERA
El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, cree que el Gobierno de España no da a conocer la hoja de ruta con Marruecos para la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada desde el 1 de agosto de 2018, “porque no existe”. En rueda de prensa, Marín ha sacado esa conclusión después de que el PSOE fuera el único partido que este miércoles votó en contra de una moción popular en el Senado, en la que urge al Gobierno a una mayor transparencia sobre la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla con Marruecos.
La moción insta al Ejecutivo de Sánchez a que dé a conocer el “calendario con condiciones y plazos» para dicha reapertura, y que se apliquen cuestiones como la reciprocidad en el tránsito o las bonificaciones al transporte de mercancías.Marín ha cargado contra el voto en contra del PSOE porque se trata de “algo importante para Melilla y los melillenses” como es la reapertura inmediata de la aduana comercial, la “reposición inmediata” del régimen de viajeros, que no se cumple en el paso desde Melilla hacia Marruecos, y que se garantice la continuidad de la bonificación del 50 % a las cuotas patronales de la Seguridad Social desde el 1 de septiembre.Buena noticia Que la moción haya salido adelante “es una muy buena noticia para Melilla”, en palabras de Marín, que cree que si el PSOE votó en contra es porque “esa hoja de ruta que el Gobierno socialista lleva meses anunciando no existe, sencillamente”.Otra opción que el PP baraja es que, “en caso de existir, esa hoja de ruta es tan mala para los intereses de Melilla y los melillenses, que no se atreven a anunciarla o comunicarla”. Ello evidencia que el Gobierno de España “ni está ni se le espera” porque “el PSOE se olvida de lo importante”, que son Melilla y sus habitantes, si bien ha señalado que, tras la aprobación de esta moción, el Gobierno tiene la responsabilidad de atender la petición del Senado.
Por su parte, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha apuntado, a preguntas de los periodistas, que el calendario pactado entre España y Marruecos para la reapertura de la aduana existe porque así se lo transmitió el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
“Otra cosa es que quizá no vaya tan rápido como querríamos”, ha admitido De Castro antes de defender, nuevamente, que haya reciprocidad en la frontera, de manera que si es posible el paso de mercancías en régimen de viajeros desde Marruecos hacia Melilla, el país vecino también debe permitir que se realice en el sentido contrario.
Sin embargo, ha lamentado que eso no ocurre desde la reapertura fronteriza el 17 de mayo de 2022 y así se lo transmitió al ministro de Exteriores en la última reunión que mantuvieron, hace escasamente un mes, a instancias de la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE).
Voto en contra de PSOE
De Castro no ha querido valorar el hecho de que el PSOE fuera el único partido que votó en contra de pedir al Gobierno que dé a conocer el calendario para la reapertura de la aduana comercial, algo a lo que se ha negado hasta ahora alegando razones de seguridad.
La senadora por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado este martes en el Pleno del Senado el 'abandonado' estado de…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas,…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…
La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…
Ver comentarios
Parece la letra de una antigua canción.." Me lo dijo Albares..."
La hoja de ruta existe, seguro, pero no la tiene España porque quien manda es Marruecos. Y los marroquíes son capaces de decir y desdecir en el mismo día cualquier promesa o pseudo pacto que hagan, sobre todo si lo hacen con políticos que no se centran en el asunto geopolítico de España y Melilla , sino en las ocurrencias como la de Ghali, o la inversa con sorpresa del Sahara.
Marruecos abre y Marruecos cierra según quiera sacar millones a fondo perdido de nuestras arcas como contraprestación. Esa es la hoja de ruta que ""nuestro Gobierno"" no puede publicar por vergonzosa y falta de firmeza que Mohamed sabe jugar en su beneficio y con la mirada puesta en la axfisia del territorio.