Categorías: InmigraciónPolítica

Marín considera una “humillación” a las FyCSE la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para “quitarles autoridad” en sus actuaciones en frontera

(Imagen del salto masivo a la valla que sufrió Melilla en marzo de 2022, el más numeroso de su historia con más de 2.500 inmigrantes subsaharianos intentando entrar a territorio español)

 

Una “traición y humillación total a los españoles”.

De esta forma ve el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana pactada esta semana entre el Gobierno de España y EH Bildu.

“Es una humillación para las víctimas de ETA, para sus familiares, sus amigos y para los millones de demócratas que hay en nuestro país. Es una humillación total”, ha dicho tajante ante los medios, criticando que se ceda “a los herederos de ETA (en referencia al partido abertzale) la ley que debe velar por la seguridad de todos los españoles”, así como ve una “grave irresponsabilidad quitarles autoridad” a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) que actúan en la frontera entre España y Marruecos en Melilla.

“Es inadmisible que se les quite esa seguridad jurídica a los policía nacionales y guardias civiles para actuar en frontera”, ha denunciado Marín, que considera “muy negativo” este hecho para el devenir de la ciudad y del país.

Marín se hace eco de una publicación que el diario norteamericano ‘The Economist’ ha realizado sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtiendo que el líder socialista “se aferra al poder a costa de la democracia.“Creo que ha descubierto quién es Sánchez”, ha valorado, asegurando que el jefe del Ejecutivo central es “capaz de hacer cualquier cosa por seguir sentado en el sillón de la Presidencia del Gobierno a costa de lo que sea”.

Una polémica reforma que afecta a Melilla

La reforma de la Ley de Seguridad que este jueves ha pactado el Ejecutivo central con EH Bildu contempla acabar con el uso de las actuales pelotas de goma por parte de las Fuerzas de Seguridad, acabar con la «discrecionalidad» en la imposición de sanciones administrativas por faltas de respeto a la autoridad y desobediencia y también presentar en un plazo de seis meses una reforma de la Ley de Extranjería para poner fin a la conocidas como ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en frontera.

Acceda a la versión completa del contenido

Marín considera una “humillación” a las FyCSE la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para “quitarles autoridad” en sus actuaciones en frontera

Miguel Rivas

Entradas recientes

Pastores y rebaños recorren las calles de Madrid en una jornada festiva que destaca la importancia de la ganadería extensiva

Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…

41 minutos hace

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

3 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

11 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

11 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

11 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

11 horas hace