Categorías: Política

Marín confía en que la situación sanitaria en Melilla dé “un giro de 180 grados” con la nueva directora general del INGESA

Aun así, teme que este nombramiento “no sea suficiente” para solventar la crisis sanitaria y reclama “un compromiso serio” del Gobierno de España

 

El vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, confía en que la situación sanitaria en la ciudad de “un giro de 180 grados” tras el nombramiento de la nueva directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Isabel Muñoz, que releva en el cargo a Belén Hernando.

Aun así, Marín teme que este cambio en la dirección del instituto sanitario “no sea suficiente” para solventar la delicada situación sanitaria en la ciudad, y reclama “un compromiso serio” del Gobierno de España, “competente en materia sanitaria” en Ceuta y Melilla, y que “predique con el ejemplo”.

“Vemos en numerosas ocasiones como el presidente Sánchez como la ministra de turno exija a las distintas comunidades autónomas una gestión eficaz en la sanidad. Pero mientras ellos exigen esa gestión eficaz en la sanidad, vemos como, ellos, que son competentes de la sanidad en Melilla, llevan a cabo la peor gestión de la sanidad en toda España”, critica, señalando que tienen “una oportunidad de rectifica” en este sentido.

Les aconseja que “dejen a un lado la prepotencia y se pongan a dialogar con los profesionales que, realmente, saben y conocen” acerca de esta cuestión, y que son “los que padecen en primera persona esa falta de atención y de apoyo por parte del Gobierno central en sus reivindicaciones y necesidades para prestar el mejor servicio a la ciudad”.

“El bien más preciado de cualquier ciudad”

Llegados a este punto, el popular ha querido compartir “una reflexión” sobre el valor de la sanidad en rueda de prensa para exigir una solución inmediata a la crisis sanitaria en Melilla.

“La sanidad es el área más importante para cualquier ciudadano, porque la salud es el bien más preciado de cualquier ciudadanos”, subraya.

Partiendo de esa premisa, sostiene que la sanidad no debe ser solamente “un servicio esencial, sino uno en el que impere la excelencia”. “Y los profesionales sanitarios ponen todo de su parte, lo que ocurre es que, los que tienen que apoyarle, que es el Gobierno, no les presta ninguna atención”, lamenta.

“Hay que acompasar ese compromiso de todos y cada uno de los profesionales sanitarios con un apoyo del Gobierno en cuanto a las necesidades que precisan para prestar el mejor servicio”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Marín confía en que la situación sanitaria en Melilla dé “un giro de 180 grados” con la nueva directora general del INGESA

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace