Al oro de las dos U20 (masculina y femenina) y la plata de la U18 Femenina se les une un nuevo título continental: la U16 Femenina. Una medalla conquistada desde el esfuerzo, desde el trabajo de equipo, desde la competitividad, con un equipo sin referentes claros y con dos jugadoras lesionadas en el banquillo durante esta final. Una final que enfrentó a España a un rival, Alemania, que nos ganó tanto en la fase de preparación como en la primera fase del Europeo. El primer cuarto comenzó con Alemania anotando, pero con una España muy intensa. Un 2+1 de Lola Pendande (gran trabajo durante este cuarto) puso el 11-4 en el minuto 4 y una buena sensación de equipo. España tiró de sus señas de identidad: defensa, incluso con presión a toda pista y juego interior, aunque con la baja de Raquel Carrera se perdió poder reboteador.
En el segundo cuarto, Alemania sacó todo su potencial, que era mucho. Un equipo muy grande, de los pocos que podía competir con el poderío interior español. Con la pintura bloqueada se necesitaba tiro exterior y ahí apareció la melillense María Torreblanca, que anotó hasta 7 puntos en este cuarto para irse al descanso con ventaja (32-27)
El tercer cuarto fue un espectáculo de baloncesto de talento y compromiso. Sin bajar un ápice la intensidad defensiva, España apretó en ataque desde varios flancos. Siguiendo la tónica de todo el Europeo ninguna jugadora se fue a más de 20 puntos, pero el peligro podía venir tanto de jugadoras titulares como Lacorzana o López, como de las suplentes como Ibáñez o Pino.
Con el 52-37 del final del tercer cuarto ya sólo quedaba tirar de inteligencia y tranquilidad. Dormir el partido para asegurarse esa medalla de oro que significa la quinta medalla del verano del baloncesto español, la cuarta en los cuatro Europeos disputados (oro en U20 Femenina, U20 Masculina y U16 Femenina; y plata en el U18 Femenina) la 13ª de los últimos 14 Europeos femeninos disputados desde 2013.
Las personas a cargo de menores con discapacidad podrán llevarlos a los viajes organizados para…
La Ciudad Autónoma de Melilla espera pronto abonar la retribución diferencial de los Planes de…
La vicepresidenta 2ª de Melilla, Fadela Mohatar, lamenta el aumento del desempleo, con 8.689 parados,…
La app ‘Padrón Melilla’ permite gestionar documentos como certificados de empadronamiento desde dispositivos móviles, agilizando…
La Asociación Orquesta, Banda y Coro ‘Ciudad de Melilla’ presentará su concierto de invierno el…
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…