La Selección Española MAPFRE de Tenis Playa ha hecho historia en la Copa del Mundo celebrada en Sao Paulo (Brasil), logrando la medalla de plata en categoría absoluta, con la melillense María Martínez Serón como una de sus protagonistas. El equipo español superó con brillantez a rivales de gran nivel, como Japón, Francia y Brasil, antes de caer en la final ante la potente selección italiana. En la categoría Sub-18, el también melillense Nicolás Volpe Bravo y sus compañeros finalizaron en quinta posición tras perder en cuartos de final frente a Venezuela en un ajustado duelo. La destacada participación de los dos deportistas melillenses demuestra el gran momento del tenis playa en la Ciudad Autónoma, que sigue creciendo como referencia nacional e internacional en esta disciplina.
La participación melillense brilló en la reciente Copa del Mundo de Tenis Playa, celebrada en Sao Paulo (Brasil), con la presencia de María Martínez Serón en el equipo Absoluto español y Nicolás Volpe Bravo en la categoría Juvenil Sub-18. La selección española MAPFRE completó una actuación histórica al lograr la medalla de plata en la categoría Absoluta, mientras que el equipo juvenil finalizó en una meritoria quinta posición.
El evento, considerado la Copa Davis del tenis playa, reunió durante más de una semana a las selecciones más fuertes del panorama internacional en unas instalaciones de arena especialmente habilitadas en pleno centro de Sao Paulo. España dejó patente su potencial, con la presencia de los dos melillenses, protagonistas de un campeonato exigente y repleto de emoción.
El equipo Absoluto hace historia
La selección española en categoría Absoluta, con María Martínez Serón como pieza clave, pasó con solvencia la fase de grupos tras imponerse por un contundente 3-0 a Estados Unidos, Japón y Tailandia. La melillense participó en la eliminatoria contra Tailandia, donde junto a Eva Fernández, en el doble femenino, venció con autoridad por 6-0 y 6-0. Posteriormente, en el dobles mixto, formando pareja con Álvaro García, lograron otra sólida victoria por 6-3 y 6-1. Martínez Serón también tuvo un papel crucial ante Japón, al que ganó en un disputado partido de dobles mixto junto a García, con parciales de 7-5 y 7-6.
En los cuartos de final, España enfrentó a Francia en una eliminatoria igualada y muy exigente. El doble femenino, con Ariadna Costa y Eva Fernández, otorgó el primer punto a España (6-4, 6-2). Sin embargo, en el doble masculino, Antonio Ramos y Gerard Rodríguez cayeron en un ajustado duelo (6-3, 3-6, 5-10), dejando el pase a semifinales en manos del mixto. Costa y Ramos no defraudaron y vencieron 7-5, 2-6 y 10-8, asegurando la clasificación.
El gran éxito llegó en semifinales al superar a Brasil, equipo anfitrión y favorito, en una vibrante eliminatoria decidida nuevamente en el dobles mixto. Costa y Fernández sumaron el primer punto al ganar el femenino (5-7, 6-2, 10-5), pero el masculino cayó a favor de los brasileños. Finalmente, Costa y Ramos sellaron el pase a la final con una gran victoria (6-4, 6-1).
En la final, España no pudo con una poderosa Italia, que mostró su dominio. El doble femenino fue muy disputado, pero cayó del lado italiano (7-6, 6-3), mientras que en el masculino, Mattia Spoto y Michele Cappelletti, números 2 y 4 del mundo, sentenciaron la eliminatoria (6-4, 6-2), dejando a España con un meritorio subcampeonato y una histórica medalla de plata.
Nicolás Volpe y el equipo Sub-18
En la categoría Juvenil Sub-18, Nicolás Volpe Bravo formó parte del combinado español que finalizó en quinta posición. España avanzó hasta los cuartos de final, ronda en la que se enfrentó a Venezuela en un duelo decidido en el dobles mixto. Volpe y sus compañeros cayeron por un ajustado 10-8 en el super ‘tie-break’, quedando fuera de la lucha por las medallas.
En los partidos por el quinto puesto, España superó con autoridad a Ecuador por 3-0, logrando así un resultado destacado en una competición muy igualada.
Reconocimiento a la actuación melillense
El presidente de la Federación Melillense de Tenis y del Comité Nacional de Tenis Playa de la RFET, Pablo Martínez Catalán, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos. Destacó el papel de los dos jugadores melillenses en los equipos nacionales y subrayó la importancia del hito alcanzado por la selección absoluta, que logró por primera vez llegar a la final de la Copa del Mundo: «Es un éxito que refleja el excelente estado de este deporte en nuestro país, con un crecimiento constante en la alta competición y como deporte accesible y saludable».
Martínez Catalán aprovechó también para recordar que Melilla seguirá siendo protagonista este fin de semana, con la celebración de dos torneos internacionales de tenis playa del 20 al 22 de diciembre: un ITFBT10 y un ITFBT50 (4000$), en el que participarán jugadores de alto nivel, incluidos brasileños e italianos. Estos eventos servirán como una nueva oportunidad para que los jugadores melillenses sigan creciendo y compitiendo al máximo nivel.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…